CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Logroño elabora la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible 2020

Logroño elabora la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible 2020

Publicado: 09/04/2015

Un grupo de trabajo, liderado por la alcaldesa de Logroño y formado por técnicos municipales y responsables políticos del Ayuntamiento, lleva meses trabajando en un documento que será la base de la Estrategia Integral de Desarrollo Urbano Sostenible; un reto que la ciudad se ha marcado reflexionando sobre cómo se quiere que sea el Logroño de 2020, siguiendo dos líneas estratégicas como son el conseguir una ciudad más eficiente y una ciudad más accesible.

La alcaldesa de Logroño y técnicos municipales trabajan en la Estrategia de Desarrollo Urbano 2020

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta estrategia y el diagnóstico que servirá de punto de partida para este documento que optará a financiación europea, en una nueva línea habilitada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Desde el Ayuntamiento se ha presentado un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) para que la ciudadanía realice sus aportaciones, a fin de recoger las impresiones y objetivos de todos los agentes de la ciudad.

Ésta es, tal como ha determinado Gamarra, una de las principales características de este plan que en su texto definitivo incluirá líneas de actuación y un catálogo de proyectos -con su cronograma, metodología y cuantificación- y que será presentado a la convocatoria del FEDER que próximamente será publicada y que dispondrá de 964 millones de euros para toda España. Además, se podrá optar también a una línea de ayudas para proyectos de economía baja en carbono por un importe de 508 millones de euros.

Para orientar las políticas de desarrollo urbano y los proyectos concretos de Logroño hacia estos objetivos temáticos, el Ayuntamiento propone a los logroñeses dos líneas estratégicas como ámbitos de reflexión:

  • Logroño accesible: ciudad intercultural, acogedora, socialmente integradora y accesible, con servicios de la más alta calidad, promotora del empleo y de la actividad económica, legitimada por la colaboración de sus ciudadanos, y orientada al bien común y la calidad de vida de los mismos, especialmente de los más vulnerables.
  • Logroño eficiente: medioambientalmente sostenible, preparada para el cambio climático, tecnológica y energéticamente eficiente, económicamente sostenible, y con una gestión inteligente que la hace útil para vivir.

Una vez presentadas estas dos líneas estratégicas, se han identificado 28 debilidades y 22 fortalezas, que se corresponden con las posibilidades de actuación para corregirlos o mejorarlos; y 17 amenazas y 19 oportunidades que vienen de otros entornos y es difícil de controlar pero que hay que conocer.

Para la elaboración de este DAFO, base de la estrategia integrada, se han abordado los siguientes ámbitos: demografía; empleo y actividad empresarial; movilidad; condiciones climáticas y medioambientales; patrimonio histórico y cultural; cambio climático, suelo y recursos naturales; y gobernanza.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Participación Ciudadana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • KNAUF
  • Faveker
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Hisense
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más