CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Endesa lanza una herramienta de cálculo de su huella ambiental

Endesa lanza una herramienta de cálculo de su huella ambiental

Publicado: 16/04/2015

Endesa ha puesto en marcha una herramienta propia de cálculo de su huella ambiental que permite mostrar la presión que sobre el medio ambiente ejercen todos sus negocios. Para su desarrollo se ha basado en referencias europeas y ha calculado la huella de 2011, para a lo largo del primer semestre, tener disponible la evolución entre 2011 y 2014, con el fin de poder comparar negocios e instalaciones, identificar puntos de mejora ambiental y analizar tendencias.

Además, la compañía considera que esta herramienta ayudará a la gestión global de todos los negocios desde el punto de vista medioambiental, cuantificando los aspectos ambientales generados en el ciclo de vida de sus actividades y valorando la afección que causan sobre el medio receptor (atmósfera, agua o suelo, entre otros). Para ello ha sido necesario que la Huella Ambiental de Endesa incluya el negocio de generación térmica e hidráulica y los negocios de distribución eléctrica, minería, terminales portuarias y oficinas en el ámbito de España, Portugal y Marruecos.

Por otro lado, ha detallado qué enfoque metodológico para el cálculo de este indicador está basado en el análisis del ciclo de vida, lo que significa que, no solamente se cuantifican los aspectos ambientales directos generados por las actividades de Endesa, sino que también se cuantifican los aspectos ambientales indirectos, aspectos  que no siendo generados en fuentes pertenecientes o controladas por la organización, son consecuencia de sus actividades.

Mediante esta herramienta se quieren integrar, junto a la componente carbono otras componentes ambientales en la estrategia empresarial a través de las sub huellas atmosférica, hídrica, consumo de recursos, residuos, ruido y flora y fauna.  Otro objetivo que se persigue con la herramienta es reflejar la afección global de Endesa en los diferentes medios; optimizar los procesos a lo largo de la cadena de suministro; analizar la evolución en el desempeño ambiental detectando posibles desviaciones y poniendo en valor las mejoras alcanzadas; y comparar negocios, tecnologías e instalaciones con afecciones diferentes bajo criterios homogéneos y unificados con el fin de valorar todos los riesgos ambientales y tomar decisiones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Gestión Energética, Huella de Carbono, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Hisense
  • Finsa
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más