CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Siber obtiene el DIT para su Sistema Higrorregulable

Siber obtiene el DIT para su Sistema Higrorregulable

Publicado: 20/04/2015

El Documento de Idoneidad Técnica (DIT) es un documento de carácter voluntario expedido por el Instituto de las Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETcc, que contiene una apreciación técnica favorable de la idoneidad de empleo en edificación y/u obra civil de materiales, sistemas o procedimientos constructivos no tradicionales o innovadores.

Este documento es el que ha obtenido el Sistema de Ventilación Higrorregulable de Siber. Un sistema que permite la ventilación controlada de la vivienda, en el cual la admisión de aire exterior se realiza a través de entradas de aire higrorregulables situadas en los locales secos (estar, comedor, dormitorios) y la extracción del aire viciado se realiza por bocas de extracción higrorregulable situadas en los locales húmedos (cocina, baños, aseos) consiguiendo una circulación de aire de los locales secos a los húmedos. La circulación del aire dentro de la propia vivienda se realiza a través de aberturas de paso situadas en las puertas o paredes divisorias de las estancias.

La admisión de aire se realiza de forma natural gracias a las bocas de extracción higrorregulables conectadas a una red de conductos que trabajan en depresión mediante unidades de ventilación con el fin de conseguir una adecuada calidad del aire interior y a la vez un ahorro de energía.

La peculiaridad del sistema higrorregulable consiste en la regulación automática de los caudales de admisión y extracción de aire en función de la variación de humedad relativa del ambiente interior y por detección de presencia humana. La renovación de aire es permanente garantizando siempre un caudal mínimo de ventilación. Este sistema de ventilación de caudal variable, al adecuar los niveles de ventilación en función de las necesidades propias a cada estancia permite rebajar los caudales de ventilación indicados en el Documento Básico HS 3 con el consiguiente ahorro energético.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Ahorro Energético, Calidad del Aire Interior, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Ventilación, Ventilación Mecánica Controlada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Orkli
  • Manusa
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • KNAUF
  • CIAT
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar