CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El edificio LUCIA de la UVA declarado el más sostenible de Europa

El edificio LUCIA de la UVA declarado el más sostenible de Europa

Publicado: 05/05/2015

El edificio LUCIA de la Universidad de Valladolid (UVA) ha obtenido el certificado de más sostenible de Europa y el segundo a nivel mundial con 98 puntos. Se trata de la máxima puntuación ‘Leed Platinum’ de un inmueble de nueva construcción de toda Europa y de todo el hemisferio Norte, incluido Estados Unidos; tal y como ha dado a conocer el vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Valladolid, Luis Manuel Navas, y el responsable de la Unidad Técnica de Arquitectura de la UVA, Francisco Valbuena.

Francisco Valbuena en la azotea del edificio Lucia.

La herramienta VERDE (Green Building Council España, GBC España) evalúa los impactos ambientales del edificio según 12 indicadores del Conjunto Básico de Indicadores (CSI) de la AEMA (European Environmental Agency, Agencia Europea del Medio Ambiente), con las prioridades establecidas en las políticas europeas y nacionales y con el plan de gestión de dicha Agencia, sujetas a revisión periódica y vinculada con otros indicadores internacionales.

El resultado (4,52 sobre 5) indica que difícilmente podría haber sido superado el registro final. El edificio reduce en un 31% el inevitable agotamiento de recursos no renovables diferentes de la energía primaria que toda edificación conlleva, y en más de un 90% los impactos de la edificación respecto al cambio climático, la pérdida de la fertilidad del suelo, la emisión de productos foto-oxidantes y agotamiento de energía primaria no renovable. Reduce en lo máximo posible, un 100%, el daño que la edificación implica en la vida acuática, el agotamiento de las aguas potables y la generación de residuos peligrosos. Todo ello garantizando la salud y el bienestar para los usuarios, según unos criterios de valoración convenidos que aplican parámetros numéricos a aspectos sensitivos, en un 93,3 sobre 100, y con costes económicos muy reducidos, mostrados también mediante indicadores convenidos que presentan el mejor registro posible (100%).

En la actualidad, el edificio está siendo monitorizado totalmente mediante contadores de energía en la caldera, el cogenerador, la enfriadora, la máquina de absorción y el Agua Caliente Sanitaria, ACS (valores de energía acumulada, caudal instantáneo, potencia, etc., mediante protocolo M-Bus); contadores de agua de ACS, climatización, reciclada…(mediante contaje de pulsos); o mediante 97 analizadores de redes distribuido por el edifico (energía activa, reactiva, aparente, tensiones de fase, frecuencia… mediante integración ModBus), que permiten controlar los niveles de ahorro energético, de consumo y de confort interior para compararlos con los previstos en las simulaciones, actuando así como un verdadero laboratorio práctico de sostenibilidad.

Por otra parte, el pasado mes de marzo el edificio LUCIA consiguió uno de los premios que EnerAgen (Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía) entrega a las mejores actuaciones en pro de la sostenibilidad energética a través de las energías renovables y la eficiencia energética en todo el territorio nacional.

La entrega de premios coincidió con la XIV Asamblea General de la Asociación y se celebró en Huelva. El edificio LUCIA recibió el premio en la categoría de Edificación y el jurado valoró la calidad del proyecto presentado por la Universidad de Valladolid al tratarse de un edificio ejemplar de consumo energético casi nulo y cero emisiones de CO2.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificación LEED, Certificación VERDE, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Danosa
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • CARRIER
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar