CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Climate Launchpad elige las mejores ideas en cambio climático

Climate Launchpad elige las mejores ideas en cambio climático

Publicado: 07/07/2015

El Jardín Botánico de Valencia ha acogido la final española de Climate Launchpad, el mayor concurso de ideas de cambio climático de la Unión Europea, liderado para España desde la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (AVAESEN).

Seleccionados del Climate Launchpad en Valencia.

Tras dos meses de formación, diez equipos mostraron sus ideas de negocio a un jurado que eligió a ‘The Sexy Plant’ como la idea con más posibilidades ganadora del concurso, seguida de ‘Aqua abib’ y ‘Pia Bioplásticos’. Los tres participarán en la final europea que se celebrará en Amsterdam en septiembre representando a España, y competirán por ser la idea más innovadora de la Unión Europea.

‘The Sexy Plant’ es un equipo de tres jóvenes valencianos que proponen una estrategia novedosa en el control de plagas en agricultura, como alternativa a los pesticidas. Consiste en crear plantas sintéticas capaces de producir y liberar feromonas sexuales de insectos, equipadas con un interruptor genético que activa las señales químicas para generar confusión y así controlar las plagas que pueden asolar los cultivos de distintas especies vegetales y frutales. El componente de I+D+i y su clara aplicación a grandes áreas agrícolas, evitando el uso masivo de pesticidas, fue premiado por el jurado de Climate Launchpad.

‘Aqua abib’ es una spinoff de la Universidad Politécnica de Catalunya que propone una tecnología basada en la energía solar con la que se desala el agua del mar o se tratan aguas residuales con ahorros energéticos superiores al 80% con respecto a los sistemas actuales, sin producir salmuera y recuperando la sal para su comercialización posterior.

El tercer proyecto premiado es ‘Pia Bioplásticos’, de Valencia, que propone la fabricación de plásticos procedentes de una materia prima orgánica como el almidón de la patata. Su propuesta eliminaría buena parte de los componentes actuales de fabricación de plásticos y sus residuos, sustituyéndolos por plásticos biobasados procedentes del almidón de la patata. Con cultivos extensivos de patata, se extraería el almidón, y éste se transformaría en biopet, las pequeñas bolas de plástico que la industria manufacturera utiliza como base para la producción de miles de artículos de plástico.

El jurado, compuesto por el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz; el emprendedor e inversor en startups Iker Markaide, y por María Olleros, de Olleros Abogados; valoró el potencial de negocio, la creación de empleo, el componente de innovación e I+D+I, el impacto sobre el cambio climático y la calidad de la exposición del proyecto.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioplásticos, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más