CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nace LafargeHolcim tras completarse la fusión de ambas cementeras

Nace LafargeHolcim tras completarse la fusión de ambas cementeras

Publicado: 16/07/2015

El grupo resultante de la fusión entre Lafarge y Holcim, LafargeHolcim, ha desvelado las líneas clave de sus ambiciones de futuro. Tras incluir la cotización de las acciones del grupo en las bolsas de Zurich y París, LafargeHolcim trabajará ahora para convertirse en el actor más competitivo del sector de los materiales de la construcción.

El director general, Eric Olsen, ha señalado que la compañía entra ahora en la siguiente etapa de transformación, la cual debe permitirnos convertirnos en líderes en todos los terrenos, una empresa que tiene un impacto positivo en el mundo y que puede marcar la diferencia para sus clientes, empleados, accionistas y para la sociedad en su conjunto.

La ambición de LafargeHolcim se apoya en cinco áreas clave 

La compañía está iniciando una transformación estratégica basada en cinco ejes de acción:

  1. Alcanzar los 1.400 millones de euros en sinergias en tres años.
  2. Reducir el monto global de inversiones con un enfoque riguroso.
  3. Llevar a cabo una transformación comercial para diferenciarse con productos y soluciones innovadoras.
  4. Trabajar en la integración para crear un nuevo grupo y una nueva cultura.
  5. Poner la sanidad y seguridad en el centro de su organización.

LafargeHolcim se organizará de acuerdo a un nuevo modelo operativo orientado a servir a los clientes locales, al tiempo que se aprovechará del tamaño del Grupo, de su presencia geográfica y sus capacidades a escala mundial.  Combina países con gran autonomía, plataformas de gestión regional y funciones globales de probada experiencia. 

El grupo ha añadido que presentará resultados separados para el primer semestre el 29 de julio de 2015, mientras que los primeros resultados provisionales combinados se presentarán para los nueve primeros meses de 2015. Su CEO, Eric Olsen, ha esbozado un pequeño calendario de objetivos para LafargeHolcim durante la rueda de prensa de presentación. Así, en los cien primeros días se promulgarán los planes de acción para las cinco áreas claves arriba mencionadas, mientras que en los trescientos primeros días de la nueva empresa, se completarán todas las transacciones relativas a la fusión, viendo los resultados tangibles de su plan de sinergias.

Situación en España

En España, la nueva compañía está presente en la práctica totalidad del territorio nacional y cuenta con 1000 empleados. Liderada por Isidoro Miranda, como director general, alcanzará una facturación anual combinada próxima a los 300 millones de euros.

LafargeHolcim suma en España una capacidad instalada superior a los 10 millones de toneladas anuales de cemento gracias a las cinco fábricas de cemento y una molienda que tiene operativas, así como cuarenta plantas de hormigón, una planta de morteros, trece canteras, 5 terminales y 1 planta de tratamiento de residuos.  

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cemento, Construcción, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Medio Ambiente, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Molins
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Finsa
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más