CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo método sostenible de metalización a través de nanotecnología

Nuevo método sostenible de metalización a través de nanotecnología

Publicado: 04/08/2015

En un intento de evitar el uso del ácido crómico carcinogénico hexavalente, que estará prohibido en 2017 debido a las normativas REACH, en tratamientos previos a la metalización de superficies plásticas, el proyecto europeo SAMDOKAN se centra en el estudio de la industrialización de un nuevo proceso de metalización de piezas plásticas respetuoso con el medio ambiente y aplicado a diferentes sectores: automoción, aparatos electrónicos y piezas plásticas sanitarias.

La nueva tecnología, basada en el auto-ensamblaje molecular (SAM), se ha desarrollado con el objetivo de crear una capa conductora para el proceso de metalización con un coste competitivo. Esta tecnología consiste en tres pasos: oxidación, auto-ensamblaje molecular y deposición de nanopartículas de metal. La selección meticulosa de las nanopartículas permite que el proceso resulte versátil para su uso en diferentes superficies plásticas, con un paso final en común: el proceso de recubrimiento.

El proyecto SAMDOKAN garantiza una industrialización eficiente de la tecnología de auto-ensamblaje molecular mediante la apertura de un nuevo mercado, el de la galvanización, con una gran variedad de productos plásticos, que incluyen plásticos que contienen cargas y fibras que las industrias de recubrimiento de Cr(VI) tradicionales todavía no habían alcanzado.

Resultados del Proyecto

El proyecto, llevado a cabo en Turquía y España, ha logrado la completa sustitución del cromo hexavalente por una alternativa para obtener la rugosidad requerida y los grupos funcionales polares. Además, se ha conseguido reducir el uso de compuestos tóxicos del Pd y el Sn y sustituirlos por compuestos bifuncionales derivados del silano y nanopartículas.

Así, se hace posible el empleo de materiales alternativos al ABS, abriendo de este modo un nuevo mercado para los galvanizadores en sectores como la automoción, la sanidad y los electrodomésticos de línea blanca, sectores que las tecnologías tradicionales no son capaces de abarcar. Gracias al nuevo proceso industrial desarrollado en el proyecto Samdokan, se ha conseguido una reducción de hasta el 34% del consumo de agua con ABS, de hasta el 41 % del consumo de químicos obtenida con PA con carga y de hasta el 44 % con la PA con carga del consumo total energético en comparación con el proceso actual, disminuyendo así las emisiones de CO2. Así como una reducción del coste en material de medidas de seguridad en las plantas industriales.

Avanzare, AIMPLAS, y los socios industriales Niquelados Mira, PGS Plastik y Durden componen el consorcio. Todos ellos están de acuerdo en la fácil adaptación del equipamiento ya existente y a las instalaciones para el nuevo proceso.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Molins
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Orkli
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más