CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Perú aprueba el Código de Construcción Sostenible

Perú aprueba el Código de Construcción Sostenible

Publicado: 16/09/2015

El Presidente de la República de Perú y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento han aprobado el Código Técnico de Construcción Sostenible mediante el Decreto Nº 015-2015, cumpliendo así con el compromiso adquirido durante la COP20 de Lima en 2014.

La implementación del código será gradual en el tiempo y se tiene previsto empezar en el año 2016 en las principales ciudades de Perú a fin de mejorar los criterios técnicos para el diseño y construcción de edificaciones públicas y privadas para que sean calificadas como sostenibles. Como primer paso, la sostenibilidad se verá reflejada en medidas de eficiencia de agua y energía. La eficiencia hídrica es un tema crítico para Perú, por lo que el código considera prioritario garantizar el uso racional del agua para el consumo humano en las edificaciones así como la reutilización de las aguas residuales. Por ello, se recomienda que las edificaciones nuevas sean entregadas con tecnología de ahorro de agua.

Por lo que respecta al consumo de energía, se establecen requisitos técnicos para el ahorro en iluminación y refrigeración, así como el calentamiento de agua con energía solar y utilización de materiales que soporten las condiciones climáticas de la zona donde se ubica. El objetivo es reducir el consumo eléctrico en las edificaciones nuevas, puesto que junto con el sector público y comercial, las viviendas son responsables del 44% del consumo de energía eléctrica.

Además, se reglamentarán los parámetros específicos de sostenibilidad para edificaciones nuevas según la zona bioclimática, incluyendo la definición de porcentajes de ahorro en agua y energía que permitirán reducir los costes de los usuarios en pagos de servicios públicos. Este tipo de ahorro de recursos contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 a las que se ha comprometido el Perú, objetivo que será anunciado en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21/CMP11).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • KNAUF
  • Finsa
  • Manusa
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar