CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La industria cementera evita la emisión de 800.000 toneladas de C02

La industria cementera evita la emisión de 800.000 toneladas de C02

Publicado: 05/10/2015

La valorización energética de biomasa en fábricas de cemento evitó la emisión a la atmósfera de 802.392 toneladas de CO2 en 2013, una cifra equivalente a las emisiones que realizan 266.666 automóviles en un año.  Unos datos que se extraen de la última actualización del Informe sobre reciclado y valorización de residuos en la industria cementera en España, elaborado por el Instituto Cerdà.

Presentación del Informe.

El informe recoge también que durante 2013, de las 33 fábricas operativas en nuestro país, 28 estaban autorizadas para valorizar energéticamente residuos y otras dos para la utilización de biomasa vegetal como combustible. En total, se valorizaron cerca de 715.000 toneladas de residuos, lo que equivale a un 26% de sustitución de la energía empleada por los hornos de cemento. Aun así, España está lejos de alcanzar la media europea que asciende a los 34,5%.

La edición actual del informe incluye también un análisis, hasta diciembre de 2014, de las modificaciones referidas a combustibles y materias primas alternativas realizadas en las Autorizaciones Ambientales Integradas, dentro de cada Comunidad Autónoma. En este ámbito, el estudio desglosa territorialmente los porcentajes de sustitución de combustibles fósiles por alternativos. Encabezan la lista las comunidades autónomas de Aragón y Castilla-La Mancha, ambas con un 48,5%, seguidas de la Comunidad Valenciana, con un 46,3%. En Extremadura, la fábrica de Cementos Balboa, sita en Alconera, todavía no utiliza combustibles derivados de residuos.

La jornada de presentación del informe ha contado también con una charla magistral a cargo del Catedrático de Proyectos e Ingeniería Medioambiental de la Universidad de Extremadura y premio nacional de medio ambiente, Santiago Hernández Fernández, que ha destacado la importancia del cemento como materia prima básica para la construcción de la mayoría de las grandes infraestructuras, así como la alta calidad y prestaciones del cemento fabricado en nuestro país.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cemento, Gestión Residuos, Reciclar

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Glass
  • Holcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Tecnalia
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • ChovA
  • KNAUF
  • PROTAN ESPAÑA
  • Siber
  • BMI España
  • Ursa
  • Orkli
  • OTIS
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • PLADUR
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • La Escandella
  • Trilux Iluminación
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Danosa
  • CIAT
  • KÖMMERLING
  • HeidelbergCement Hispania
  • Onduline Materiales de Construcción
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • BAXI
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar