CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Nuevos avances en el programa de regeneración urbana de Coronación

Nuevos avances en el programa de regeneración urbana de Coronación

Publicado: 12/11/2015

Desde la presentación del proyecto el pasado 5 de mayo y su posterior adjudicación en septiembre a través del programa marco de I+D+i de la Comisión Europea Horizonte 2020, la sociedad pública Visesa, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales de Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, así como el resto de socios del proyecto -entre ellos Tecnalia y MCC, han estado trabajando para hacer realidad el proyecto de regeneración urbana integrada en Coronación.

El Ayuntamiento y Gobierno Vasco fijan el programa de regeneración urbana de Coronación.

El objetivo es definir qué se puede hacer y en qué condiciones para dar respuesta concreta a las inquietudes y dudas de todas las personas implicadas en este importante reto. Realizar un estudio económico del barrio, preparar un calendario para acometer el proyecto fijando plazos de actuación y detallar las cuantías y condiciones de las ayudas son, entre otras muchas, tareas necesarias antes de sentarse a hablar con los vecinos y vecinas.

El plan para Coronación es un ambicioso proyecto que persigue el Ayuntamiento desde hace varios años, pero ha sido ahora cuando se ha visto una oportunidad real de emprenderlo gracias a su encaje con la convocatoria SmartEnCities dentro del proyecto Horizon 2020 de la Comisión Europea. Se pedía poder actuar en materia de rehabilitación energética en un número determinado de viviendas y tener una trama urbana para hacer un desarrollo sostenible sobre la misma, y Coronación es la apuesta para ello. Además de Vitoria-Gasteiz, las ciudades de Tartu (Estonia) y Sonderborg (Dinamarca) forman parte de la propuesta para desarrollar actuaciones con similares objetivos, adaptándose cada una de ellas a las características de la ciudad.

En el proyecto destaca la rehabilitación como uno de sus ejes principales. Las actuaciones se basarán en la rehabilitación energética de la envolvente de la fachada, actuando en el aislamiento de fachada y cubierta, la instalación de carpintería exterior y la reducción de las filtraciones. Asimismo, se busca una reducción del 50% de la demanda energética y la adecuación interior para la red de calor urbana de alta eficiencia abastecida por biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria. Por otro lado, se prevé potenciar el uso de energías limpias en la movilidad urbana, por medio de un extenso despliegue de vehículos e infraestructuras verdes. Asimismo, está previsto un amplio uso de las tecnologías de la información (TIC’s) para lograr la integración y la coherencia en la planificación y puesta en práctica de los proyectos, así como para afianzar la participación de la ciudadanía y asegurar que las personas sean las beneficiarias de las actuaciones llevadas a cabo.

El plan incluye además un nuevo sistema de calefacción de distrito operado con biomasa que abastecerá a un área de 1.300 viviendas. Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se han comprometido a que estas 1.300 viviendas tengan las mismas condiciones de financiación, a pesar de que sólo un máximo de 750 tendrán parte de subvención directamente por la Unión Europea. El área definida en el marco del proyecto, en la que se incluirán otra serie de actuaciones, abarca hasta 1.800 viviendas del total de 6.066 del barrio de Coronación.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • KNAUF
  • Danosa
  • Ursa
  • Siber
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar