CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » DKV y Gaes analizan la contaminación acústica de entornos urbanos

DKV y Gaes analizan la contaminación acústica de entornos urbanos

Publicado: 23/11/2015

El III Informe Ruido y Salud DKV-GAES desvela que nueve millones de personas en España soportan niveles de ruido superiores a los 65 dB recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, según este estudio, el 72,3% de los españoles considera que vive en una ciudad ruidosa. Un dato que asciende hasta el 92,9% en el caso de Madrid, el 87,4% en Barcelona y 83,3% en Sevilla.

Presentación del III Informe Ruido y Salud.

La fuente principal de ruido en los ambientes urbanos, apunta el informe, sigue siendo el tráfico, causante del 80% de la contaminación acústica que se registra en las ciudades. No obstante, el ruido procedente de las obras es el que más molesta a los ciudadanos (58,8%), seguido de las fiestas organizadas por los vecinos (28,7%). El tráfico, a pesar de ser la primera causa de ruido ambiental, ocuparía el tercer lugar  de la lista, con un 28%. Esta es precisamente la línea que sigue Madrid, con un 52,9%, un 32,9% y un 29,4%, respectivamente, mientras que en Barcelona el segundo lugar lo ocupa el tráfico, con un 34%, y el tercero, el ruido procedente del camión de la basura, con un 28,2%. 

Los datos recopilados en este informe recogen además algunos estudios que demuestran una asociación entre el ruido del tráfico de la ciudad de Madrid y los ingresos hospitalarios de niños y adultos, siendo la única ciudad española que dispone hasta el momento de una cantidad suficiente de información para hacer esta relación.

Además, recoge las conclusiones de un informe elaborado en mayo de 2015 en el que se señala que al menos un 38% de los centros educativos de educación infantil, primaria y secundaria de Madrid sufren exposiciones al ruido del tráfico por encima de los objetivos de calidad acústica establecidos para zonas  de uso docente que según la OMS se sitúa en los 60 dB.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Calidad del Aire Interior, Cambio Climático, Contadores Inteligentes, Gestión Ambiental, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Manusa
  • KNAUF
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más