CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Ibiza aspira a tener el primer edificio Passivhaus Premium de España

Ibiza aspira a tener el primer edificio Passivhaus Premium de España

Publicado: 30/11/2015

Terravita proyecta construir una vivienda en Ibiza que podría convertirse en el primer edificio Passivhaus Premium de España y el segundo en todo el mundo. Una casa unifamiliar, de 210 metros cuadrados, se abastecerá mediante energía solar fotovoltaica, sin necesidad de conectarse a la red pública de electricidad ni apoyarse en un generador diesel. Las obras comenzarán en el mes de diciembre y está previsto que terminen en junio de 2016.

Boceto de Passivhaus Premium en Ibiza.

Se trata de un proyecto innovador que desde su fase de planificación sigue las directrices marcadas por el estándar Passivhaus ya que su objetivo es superar su listón más exigente, el certificado Passivhaus Premium, que hasta hoy solo lo ha logrado un edificio de oficinas en Baviera.

El escaso aporte total de energía que necesitará la vivienda provendrá de fuentes de energía renovables, ya que una instalación de energía solar fotovoltaica permitirá que no esté conectada a la red eléctrica ni precise de ningún tipo de combustible fósil. De cara a garantizar el suministro eléctrico ininterrumpido exclusivamente con energía solar, la instalación dispone un sistema de acumulación capaz de abastecer a la vivienda incluso en los días poco soleados. 

La vivienda dispondrá asimismo de otra fuente de energía renovable para climatización como es la aerotermia, que se utilizará también para calentar y enfriar el agua. Para refrigerar la vivienda se añadirá la tecnología de techo refrescante, con la intención de que pueda utilizarse en momentos puntuales del verano; mientras que en el invierno el calor provendrá de una batería de calentamiento en la impulsión de la ventilación.

Su diseño sigue los criterios de la arquitectura bioclimática, que trata de aprovechar los recursos naturales disponibles -vegetación, asoleamiento, vientos, etc.- con la finalidad de ahorrar energía para climatización. Sobre cimentación de hormigón armado, la estructura de la casa es de madera, un material de construcción con grandes cualidades aislantes, natural y renovable, procedente de bosques sostenibles certificados. Destacar los altos espesores de aislamiento térmico que llegarán hasta los 30 centímetros en la cubierta.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Aerotermia, Edificios de Energía Positiva, Edificios de Oficinas, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Finsa
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • CIAT
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Genebre
  • Ursa
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar