CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Estrategia Vasca de Cambio Climático analizada en la COP21 de París

La Estrategia Vasca de Cambio Climático analizada en la COP21 de París

Publicado: 30/11/2015

El contenido y objetivos de la Estrategia Vasca de Cambio Climático-KLIMA 2050 en el ámbito local, estará presente el próximo 1 de diciembre en la Cumbre Mundial del Clima de París COP21 en el encuentro del Programa de Acciones Transformadoras (TAP), organizado por ICLEI, Asociación de Pueblos y Ciudades Sostenibles, gracias a que la candidatura presentada por el Gobierno Vasco ha sido seleccionada entre los 24 mejores proyectos internacionales por su positiva capacidad de transformación.

Cartel de la presentación de Klima 2050.

Según la Consejera de Medio Ambiente y Política territorial, Ana Oregi, las tres capitales del País Vasco, Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, presentarán en el encuentro paralelo que ese Programa ha organizado en París, diversos proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático con un horizonte temporal al año 2020. Entre los factores que se han tenido en cuenta para seleccionar las 24 candidaturas de todo el mundo destacan la ambición del proyecto, la transversalidad, la multisectorialidad, la innovación, la inclusión y su capacidad de liderazgo.

El proyecto de Bilbao abordará la adaptación al cambio climático, focalizando sus esfuerzos en hacer frente a los impactos de las inundaciones tanto de cursos fluviales, como de aumento del nivel del mar. Esto incluirá la regeneración de la zona post-industrial del área de Zorrotzaurre y la apertura del canal de Deusto (anchura 75 metros), siendo esto último un trabajo importante de transformación de la morfología de la zona desde una península a una isla. De este modo, el desarrollo permitirá aliviar el pico del flujo del río para reducir el riesgo de inundaciones.

Por su parte, Donostia-San Sebastián pondrá a prueba enfoques de mitigación del cambio climático centrado en la movilidad, incluyendo la prueba de un autobús 100% eléctrico y la introducción de autobuses híbridos en la flota. Los trabajos se centrarán también en la creación de zonas peatonales más amigables.

Vitoria-Gasteiz será un escenario de demostración para las soluciones basadas en la naturaleza para adaptación y la mitigación del cambio climático mediante una estrategia de integración de los espacios verdes en la trama urbana, naturalizando y regenerando gradualmente zonas degradadas, detalla Ana Oregi. Además, los resultados del pilotaje de estos tres proyectos serán de utilidad para detectar las acciones más efectivas y poder realizar una transformación rápida en el País Vasco, con el apoyo de la Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, Udalsarea21.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Transición Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • KNAUF
  • Molins
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más