CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El diseño biofílico en las oficinas aumenta la sensación de bienestar

El diseño biofílico en las oficinas aumenta la sensación de bienestar

Publicado: 11/02/2016

Los empleados que trabajan en oficinas que incorporan elementos naturales son un 6% más productivos y un 15% más creativos. Así lo recoge el estudio 'Human Spaces: El impacto mundial del diseño biofílico' en el lugar de trabajo, dirigido por Sir Cary Cooper.

Los resultados, extraídos de encuestas realizadas a más de 7.500 trabajadores de 16 países de los cinco continentes, señalan que la realidad de las oficinas no siempre es la idea., puesto que un 36% de los empleados españoles encuestados explica no disponer de luz natural en su ambiente laboral, y el 58% reconocen no disponer de vegetación natural a su alrededor. El estudio demuestra también la gran importancia que los trabajadores adscriben al entorno para la búsqueda del confort, con la luz natural en primera posición (59%), seguida de la tranquilidad (19%), las vistas al mar (18%), un jardín exterior (15%) y los colores neutros (14%).

Del mismo modo, la sostenibilidad y la creación de edificios eficientes y respetuosos con el entorno se configuran también como un elemento básico a tener en cuenta para el diseño de nuevas oficinas ya que, a su vez, estos valores mejoran el bienestar y la percepción de los trabajadores.

En este sentido, los avances logrados hasta la fecha han sido muy positivos, ya que actualmente ha conseguido reducir en un 80% su huella de carbono y fabricar sus productos con un 90% de materiales reciclados. Una buena muestra de los beneficios reportados a través del well-being, la sostenibilidad y la biofília en el ámbito laboral es el éxito del proyecto de adecuación del edificio de la empresa aseguradora DKV en Zaragoza. En este proyecto, la sostenibilidad y el bienestar de los empleados han sido ejes centrales en el diseño y planificación de los espacios, en los que se han seguido todos los parámetros necesarios para lograr los máximos niveles de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad del edificio.

Para este fin, DKV ha confiado en la colección Urban Retreat de Interface, cuyo objetivo es reforzar la conexión innata entre los seres humanos y la naturaleza a través de la integración de elementos naturales en los espacios. El resultado del proyecto de adecuación ha confirmado la buena praxis, un 92% de los trabajadores de DKV afirman estar comprometidos con los proyectos de futuro de la empresa y aseguran estar más cómodos en sus nuevas oficinas, que definen como un entorno agradable que les relaja y al mismo tiempo les ayuda a concentrarse para afrontar la jornada laboral. 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Diseño Sostenible, Gestión Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • CEMEX
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Tecnalia
    • Aldes
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain Glass
    • LafargeHolcim España

      Patrocinio Bronce

      • BMI España
      • OTIS
      • CIAT
      • Knauf Insulation
      • HeidelbergCement Hispania
      • Schneider Electric
      • BREEAM España
      • KNAUF
      • PROTAN ESPAÑA
      • Onduline Materiales de Construcción
      • KÖMMERLING
      • BAXI
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Trilux Iluminación
      • Rosal Stones
      • FINSA
      • Genebre
      • Grupo Puma
      • Schlüter-Systems
      • Chryso Saint-Gobain
      • Ursa
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Orkli
      • Siber
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Knauf Industries
      • Grupo Construcía
      • CARRIER
      • PLADUR
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Giacomini
      • Standard Hidráulica
      • Schindler, S.A.
      • Danosa
      • La Escandella
      • Soler & Palau Ventilation Group

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta