CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Acuerdo de París, una señal unánime hacia un nuevo desarrollo

El Acuerdo de París, una señal unánime hacia un nuevo desarrollo

Publicado: 25/02/2016

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado hoy que el Acuerdo de París consigue por primera vez lanzar una señal clara y unánime de que vamos hacia un nuevo modelo de desarrollo económico, social y medioambiental.

García Tejerina se pronuncia sobre el Acuerdo de París.

Así lo ha afirmado la ministra durante la reunión del Consejo Nacional del Clima (CNC), un órgano consultivo integrado por representantes de Comunidades Autónomas, ONG, sindicatos, organizaciones empresariales, de consumidores y usuarios y expertos, entre otros, para informar y facilitar la participación de todos los agentes implicados en la elaboración y seguimiento de las políticas y medidas sobre cambio climático promovidas por el Estado. 

Entre otros asuntos, García Tejerina ha analizado los resultados de la Cumbre del Clima celebrada el pasado diciembre en la capital francesa. En este sentido ha resaltado que la Unión Europea ha sido clave para el éxito de París al crear puentes entre las distintas posiciones de los países y liderar la Coalición de la Ambición, en la que más de cien países se agruparon para conseguir un resultado lo más ambicioso posible en París. 

Además ha informado sobre el último Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, que incluye los datos de emisiones de la serie histórica 1990-2014. Entre los aspectos más relevantes de los datos comunicados en enero de este año de manera provisional a la Comisión Europea, se encuentran que las emisiones en 2014 alcanzaron los 333 millones de toneladas de CO2-equivalente, lo que se traduce en un ligero  aumento de las emisiones en un 0,5% respecto del año 2013.

No obstante, según ha precisado García Tejerina, se ha conseguido desacoplar el ritmo de crecimiento económico y de emisiones, ya que el incremento es inferior a la variación interanual del PIB para el mismo periodo, que se sitúa en +1,4%. Otro dato importante que ha resaltado es que el sector sujeto al Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión presentó un incremento del 1,7 por ciento respecto a 2013, mientras que las emisiones de los sectores difusos disminuyeron un 0,14 por ciento frente a ese mismo año.

Hoja de Ruta para Sectores Difusos

La ministra se ha referido a la Hoja de Ruta para los Sectores Difusos, una iniciativa presentada por el Ministerio en 2014 y que incluye 43 medidas con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores como el de la vivienda, los transportes y los residuos, entre otros. Se trata de una herramienta para la toma de decisiones respecto a las políticas y medidas que se deben adoptar para cumplir los objetivos nacionales en 2020.

García Tejerina ha destacado que la activación de las medidas de la actual hoja de ruta se encuentra aproximadamente en un 80% de lo planificado y que es importante implementar al 100% la para conseguir una senda descendente de emisiones a 2020. Ha anunciado que la Oficina Española de Cambio Climático está revisando la hoja de ruta, con el objetivo de identificar nuevas políticas de mitigación tempranas que nos facilite cumplir con lo establecido en esta materia de una manera costoeficiente en 2030.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gases de Efecto Invernadero, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Danosa
  • Faveker
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más