CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La CE pide acelerar las medidas políticas contra el Cambio Climático

La CE pide acelerar las medidas políticas contra el Cambio Climático

Publicado: 09/03/2016

La Comisión Europea ha presentado un estudio sobre las implicaciones que supone para la Unión Europea el pacto global por el cambio climático adoptado en la Cumbre de París el pasado mes de diciembre de 2015. En el documento se destaca la urgencia de ratificar dichos acuerdos para que éstos empiecen a ser operativos lo antes posible. 

El estudio indica que, en virtud de los Acuerdos de París, la UE tiene que estar preparada para participar en los procesos de revisión diseñados para asegurar que el calentamiento del planeta se mantenga por debajo de los 2ºC y conservar así el límite de 1,5 ºC. Para ello, se ha solicitado al Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) la elaboración de un informe especial de cara a 2018. La UE se ha comprometido a proporcionar todos los datos necesarios para realizar este trabajo. 

Además, para 2020, todos los países deberán comunicar sus estrategias de descarbonización a largo plazo. Para facilitar la elaboración de dichas estrategias, la Comisión tiene previsto preparar un profundo análisis sobre las transformaciones sociales y económicas para hacer aportaciones al debate político en el seno de la Unión Europea. 

Por otro lado, el informe destaca que el objetivo de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, tal y como se acordó en el Consejo Europeo en 2014, está en la línea de los acuerdos de París, lo que exige que tanto el Consejo como el Parlamento actúen con celeridad en las próximas propuestas legislativas.

En cuanto a la transición energética, la UE necesita consolidar un entorno propicio que conduzca hacia una economía baja en carbono a través de un amplio rango de políticas e instrumentos que deben ser reflejados en la Estrategia de la Unión Europea. 

Por último, se hace hincapié en la necesidad de generar e intensificar un clima diplómático en el seno de la UE que favorezca la colaboración a la hora de implementar las medidas contra el cambio climático. En este sentido, la UE se compromete a aumentar la financiación para actuaciones encaminadas a tal fin.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Emisiones CO2, Legislación

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Aldes
    • CEMEX
    • Saint-Gobain Glass
    • LafargeHolcim España
    • Tecnalia

      Patrocinio Bronce

      • Genebre
      • KNAUF
      • KÖMMERLING
      • Siber
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Grupo Puma
      • BMI España
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Schlüter-Systems
      • Schindler
      • Danosa
      • Knauf Industries
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Standard Hidráulica
      • HeidelbergCement Hispania
      • Saint-Gobain Chryso
      • CARRIER
      • PLADUR
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Rosal Stones
      • Orkli
      • Knauf Insulation
      • PROTAN ESPAÑA
      • BREEAM España
      • Ursa
      • Schneider Electric
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • CIAT
      • Lignum Tech
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • Giacomini
      • OTIS
      • Trilux Iluminación
      • BAXI
      • CleverGreen Iberica
      • La Escandella
      • FINSA

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta