CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » España firma el Acuerdo de París junto a otros 174 países

España firma el Acuerdo de París junto a otros 174 países

Publicado: 25/04/2016

El 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, la comunidad internacional dio muestra de su compromiso de lucha contra el cambio climático cuando 175 estados miembros firmaron en un mismo día el Acuerdo de París alcanzado el pasado mes de diciembre.

Firma del Acuerdo de París.

Esta cifra, con la que se abre un proceso de ratificación de los compromisos adquiridos en París, supone un record para la ONU que con este acuerdo pretende mantener la temperatura global por debajo de los 2º C y fortalecer la capacidad de los países para hacer frente a los impactos del cambio climático.

La presencia de tantos países y líderes no deja dudas de que el mundo está decidido a asumir la tarea climática. El próximo paso crucial es garantizar que el acuerdo entre en vigor lo más pronto posible, apuntó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon ya que la ceremonia quedó ensombrecida por la ausencia de los mandatarios de los países más contaminantes. Ni Barack Obama, por parte de EE.UU, ni ni Xi Jinping (China) ni Narendra Modi (India) se personaron en la sede de la ONU en Nueva York.

En el caso de España, se tramitará una Ley de Cambio Climático para desarrollar una economía baja en carbono y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, apuntó que el acuerdo de París ejemplifica lo mejor de la política internacional, que debe volcarse en cultivar los intereses compartidos por los países y pueblos del mundo.

Para la entrada en vigor del Acuerdo de París sobre Cambio Climático se necesita la ratificación de al menos 55 países que produzcan en conjunto el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para la Unión Europea, esto requerirá no sólo un procedimiento legislativo de la UE, que implica la aprobación del Parlamento Europeo, sino también la ratificación en cada uno de los 28 Estados miembros. Todo debería estar en marcha, como muy tarde, en 2020.

Próximos pasos

La primera sesión de negociación desde la adopción del Acuerdo de París se llevará a cabo en la Conferencia de Cambio Climático del 16 al 26 de mayo de 2016 en Bonn, Alemania; lo que tendrá en cuenta los detalles de la implementación técnica del acuerdo y la forma de llevar adelante la acción antes del 2020.

La UE también trabajará para mantener el clima en la parte superior de la agenda política y el comisionado Arias Cañete participará en la próxima reunión ministerial de la Energía del G-7 en Kitakyushu, Japón, a partir de 1-2 de mayo de de 2016.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • KNAUF
  • Molins
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Finsa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar