CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Observatorio Pirenaico crea un plan de adaptación al Cambio Climático

Observatorio Pirenaico crea un plan de adaptación al Cambio Climático

Publicado: 02/06/2016

El Observatorio Pirenaico desarrollará un plan de acción de adaptación al Cambio Climático durante los tres próximos años a fin de realizar un seguimiento del cambio climático en los Pirineos para ayudar al territorio a adaptarse a sus efectos.

El Observatorio Pirenaico crea un plan de adaptación al cambio climático.

La visión de este proyecto es ser la plataforma de referencia sobre conocimiento en adaptación al cambio climático en ecosistemas de montaña. En él participa la Comunidad Autónoma Vasca y obtendrá financiación de Fondos FEDER de un total de 763.048€ y los cuatro proyectos asociados al Observatorio; Climpy, Replim, Canopee y Florapyr de un total de 2.355.846 € de Fondos FEDER.

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos es el socio principal (jefe de fila) del proyecto del Observatorio Pirenaico y cuenta con seis socios estratégicos que lideran los siguientes ejes de trabajo temáticos: Universidad de Zaragoza-climatología; el Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC-ecosistemas de turberas y lagos de alta montaña; Forespir-bosques; el Conservatorio Botánico de los Pirineos-flora y la estación experimental Aula Dei del CSIC junto con la Agencia de Investigación Geológica y Minera (BRGM) el eje temático de recursos hídricos. Los cuatro primeros socios coordinarán a su vez los cuatro proyectos asociados al Observatorio: Climpy, Replim, Canopee y Florapyr, respectivamente.

Con este proyecto, en relación con la climatología, se completará la base de datos hasta 2016 con valores diarios de temperatura y precipitación y se realizarán escenarios de futuro regionalizados. En turberas y lagos de alta montaña se establecerá una red de observatorios, a la escala de todo el macizo, de estos ecosistemas sensibles, considerados centinelas del cambio climático. En los bosques pirenaicos se dará seguimiento a los indicadores de fenología (ciclos de las estaciones del año) y al decaimiento de especies como el abeto, roble, haya, pino negro y pino silvestre y se establecerán criterios para prácticas de gestión forestal sostenible. En flora se mejorará el atlas florístico de los Pirineos, se colaborará con el programa internacional de seguimiento de especies vegetales en alta montaña denominado “Gloria” y se elaborará la primera lista roja de especies amenazadas de los Pirineos ha detallado la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi.

Además, en el marco del proyecto del Observatorio Pirenaico se editarán publicaciones temáticas e informes globales sobre el impacto del cambio climático en los Pirineos, se organizarán seminarios científicos y sectoriales, se gestionará la plataforma de información online y el geoportal, entre otras acciones. Asímismo, el Observatorio establecerá acuerdos de colaboración con otros proyectos y organizaciones representantes de sectores socioeconómicos con el fin de ayudarles en su camino de adaptación al cambio climático.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Finsa
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más