CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Rehabilitación y Eficiencia Energética en ePower&Building 2016

Rehabilitación y Eficiencia Energética en ePower&Building 2016

Publicado: 03/11/2016

ePower&Building, uno de los eventos más grandes del sur de Europa que engloba todas las soluciones del ciclo constructivo, se ha celebrado en Ifema del 25 al 28 de octubre integrando por primera vez los certámenes CONSTRUTEC, PIEDRA, VETECO, BIMEXPO, MATELEC y URBÓTICA. Con una participación total de 1.300 empresas y la asistencia de 65.000 visitantes profesionales de más de 80 países, esta convocatoria ha tenido como objetivos posicionar a España en el panorama internacional del sector constructivo, dinamizar el mercado doméstico e incentivar las oportunidades comerciales internacionales.

Concretamente, en la cita bienal de Construtec, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, se han presentado nuevos materiales y soluciones constructivas en pavimentación, revestimientos, prefabricados, cementos, aislantes, yesos o ladrillos. Todo ello enfocado en la construcción, reforma y rehabilitación, que adquiere un creciente peso en el sector. 

Público en la feria de Construtec en Ifema.

Ocupando el pabellón 7, Construtec ha reunido en sus 8.000 metros cuadrados a más de 170 empresas en su edición de 2016, lo que ha supuesto casi triplicar el número de expositores contabilizados en la edición anterior, que fue de 62, según ha anunciado el director de la Feria, Raúl Calleja. De forma paralela, se ha desarrollado una intensa agenda de jornadas, encuentros profesionales y congresos específicos orientados a cada uno de los sectores de cada salón.

Sostenibilidad e innovación en materiales de construcción

Así, en esta feria se pudieron conocer las novedades de Sika, entre las destacó Sikafloor 2100, un revestimiento a base de tecnología coelástica, especialmente diseñado para la creación de pavimentos tanto interiores como exteriores con la posibilidad de adición de áridos para sistemas aptos para el tráfico rodado ligero o pavimentos polivalentes deportivos.

Sikafill 300 Thermic frente a Sikafill-100.

En relación al ahorro energético, se presentó la incorporación de  Sikafill®-300 Thermic que permite un ahorro energético en relación a Sikafill®-100, con diferencias de temperatura entre 12 y 14 grados.

Schlüter acudió a este certamen con un extenso catálogo en el que destaca el sistema termo-eléctrico Schlüter®-DITRA-HEAT-E con aislamiento, una técnica capaz de calentar pavimentos de forma rápida e individual. Los sensores de temperatura integrados en el pavimento permiten, en combinación con los termostatos digitales, regular la temperatura ambiente.

Lámina Schlüter Ditra Heat TB.

En Construtec también presentó la lámina Schlüter®-DITRA-HEAT-TB, cuya tela sin tejer especial situada en el reverso de la lámina actúa como aislamiento a ruido de impacto y permite un calentamiento más rápido del revestimiento cerámico en suelos y paredes. De esta forma el sistema se convierte en el soporte idóneo para recubrimientos cerámicos con las funciones de desolidarización, impermeabilización y equilibrio de la presión de vapor, que además permite la instalación de cables calefactores para el calentamiento de suelos y paredes.

Stand de URSA en el circuito Aneer de Construtec.

Knauf al igual URSA han estado presentes en Construtec como integrantes del Circuito de la Rehabilitación puesto en marcha por ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma). En su stand, URSA ha expuesto sus propuestas de rehabilitación eficiente con las que favorecer la accesibilidad, eficiencia y ahorro para los usuarios; centrándose en sus materiales aislantes Ursa Terra o Ursa Pureone.

BIM, el otro gran protagonista 

Compartiendo espacio en este pabellón 7 ha estado el concepto de Building Information Modelling (BIM), una metodología ya implantada y consolidada con éxito en diferentes sectores y multitud de países, con la que se crean ‘vistas’ multidimesionales de los edificios con gran cantidad de datos para todas las fases del proyecto y su construcción. Una tecnología que está revolucionando los proyectos de obra nueva e intervención en los edificios existentes.

Saint Gobain estuvo presente en Construtec a través de BIMExpo.

Así, el Grupo Saint-Gobain ha mostrado sus novedades en relación con los más de 500 objetos que ha desarrollado. Fachada opaca y huecos, cubiertas y techos, suelos y divisorios, son algunas de las familias en las que Saint-Gobain ha trabajado con soluciones en vidrio, lanas minerales, morteros y placa de yeso laminado. Con los objetos BIM presentados en BIMEXPO ofrecen un alto nivel de detalle y precisión, tanto en términos de representación gráfica como en lo que se refiere a la información sobre las prestaciones de sus componentes, lo que permite aprovechar todo el potencial del diseño BIM.

Knauf presenta sus novedades en aislamiento y también en BIM.

También en el seno de BIMEXPO, Knauf ha dado a conocer su catálogo en BIM y ‘Room for Expression’, un nuevo concepto de diseño de interiores que aúna calidad acústica y estética. Gracias a una presentación visual y sensorial, los visitantes de esta feria han comprobado la mejora acústica de ‘Knauf Unity’ y también las ventajas de la gama ‘Knauf Danoline’, un sistema de techos registrables que proporciona calidad y pureza en el aire interior.

Stand de Rockwool en la zona de BIMEXPO.

Rockwool puso a disposición de los asistentes un catálogo de soluciones para el sector hotelero, tanto para edificios de obra nueva como de rehabilitación, en el que se explican los factores a tener en cuenta cuando se habla de un hotel sostenible, proponiendo las mejores soluciones y casos de éxito.

Eficiencia energética en VETECO

VETECO, el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar también ha apostado por la eficiencia energética con innovaciones como las presentadas en el stand de Cortizo. La firma gallega presentó una nueva corredera denominada COR VISION PLUS, un sistema de rotura de puente térmico y mínima sección vista de aluminio en el que cobran protagonismo sus hojas de gran tamaó con hasta 4 metros de ancho o de alto.

Cor Visión Plus presentado por Coritzo en ePower&Building.

Esta serie permite realizar combinaciones de hasta 4 hojas y cuenta con una capacidad de acristalamiento máxima de 54 mm que le otorga altas prestaciones térmicas y acústicas. Además, presenta sistema de apertura manual (peso máximo por hoja: 400 kg) o motorizado (peso máximo por hoja: 700 kg) con un buen deslizamiento gracias a los rodamientos del marco y a la zona de rodadura en la hoja, ambos de acero inoxidable. La accesibilidad se ve favorecida por la posibilidad de embutir los marcos inferiores, superiores y laterales. Además, la versión motorizada permite ocultar totalmente la hoja dentro del marco en posición de cierre. 

Persiana alimentada con panel fotovoltaico de Somfy.

En el stand de Somfy se ha intentado enseñar al instalador cómo tomar pequeñas parcelas de una vivienda para ir satisfaciendo el confort del usuario. Así, en cuanto ahorro energético ha destacado una persiana alimentada con una panel fotovoltaico que mediante una batería permite que una vivienda no tenga necesidad de iluminación directa durante 15 días. Además, también ha presentado elementos para gestionar nuestra vivienda, como es el caso de Tahoma, con la que se controla en tiempo real toda la tecnología del hogar.

Vekaslide 82 en el pasillo central de Veteco.

La elevadora Vekaslide 82 ha sido una de las grandes apuestas de Veka en su stand del pasillo central de Veteco. Se trata de un sistema de puerta elevadora fabricado con perfiles de mayor profundidad, mejorando sus prestaciones de transmitancia térmica, pasando de 1.56 a 1,4 W/M2k; la cual ha sido facbricada con la nueva téncica de color Spectral en color Umbra Ultramat.

Además, permite pasar de un acristalamiento de 42 mm a 52mm, a lo que hay que añadir la integración de nuevos perfiles complementarios que, insertados en el canal de herraje de la hoja, facilitan la colocación del elemento y mejoran su estanqueidad. 

Kömmerling presenta sus innovaciones en ventanas en Construtec.

Kömmerling, presente en el pabellón 8, ha mostrado ‘AluClio Zero’, un sistema de carpintería mixta diseñado por la marca alemana con el que se logra aunar la estética del aluminio con elevadas prestaciones del PVC.   Además de destacar en cuanto a aislamiento térmico, ‘AluClip Zero’ presenta hasta 47 dB de reducción acústica, máxima resistencia al viento con clasificación C5, y la máxima clasificación de permeabilidad al aire, clase 4.

Además, en el seno de ePoer&Building, la empresa alemana ha presentado la convocatoria del concurso de arquitectura Edificio Zero organizado por el COAM en colaboración con CENER para elegir el mejor proyecto para construir sus nuevas oficinas en un edificio de energía nula a un precio de coste de ejecución viable.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, BIM (Building Information Modeling), Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Ursa
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar