CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los alumnos del MDGAE estudian cómo mejorar la Sostenibilidad de su universidad en Reino Unido

Los alumnos del MDGAE estudian cómo mejorar la Sostenibilidad de su universidad en Reino Unido

Publicado: 16/01/2017

Un grupo de alumnos del Máster de Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) de la Universidad de Navarra ha realizado una estancia de quince días en la Universidad del Cardiff. En este tiempo han participado en un Workshop y han elaborado una serie de propuestas para mejorar la sostenibilidad del Campus de la Universidad de Navarra en Pamplona.

Alumnos de MDGAE
Alumnos del MDGAE que han aprendido mejoras de sostenibilidad en Reino Unido.

“Los alumnos han trabajado diferentes aspectos de la sostenibilidad como son: la movilidad, accesibilidad, uso de la energía, la seguridad en el campus y han elaborado ambiciosas propuestas que podrían ser un punto de partida para futuras medidas en nuestro campus orientadas hacia el objetivo de un campus sostenible”, comenta Carlos Fernández Bandera, profesor del MDGAE.

Medidas estudiadas para mejorar la sostenibilidad

“Entre las medidas más importantes podemos destacar la conexión del Campus con los diferentes centros culturales de la ciudad, el cambio del sistema de circulación de los vehículos en los accesos al Campus, el diseño de calles que conecten la ciudad con el Campus o la creación de un lago que permita absorber las crecidas del río Sadar y que al mismo tiempo pueda generar electricidad. El uso del agua de escorrentía para la refrigeración de los edificios, la creación de un huerto solar que pueda reducir los consumos eléctricos en el campus y el desarrollo de una aplicación móvil que permita dar información sobre la situación de los diferentes servicios que ofrece el campus, tanto lúdicos como sociales”, añade Carlos.

Además, los alumnos han realizado un proyecto con maqueta a escala para estudiar la iluminación interior de los edificios. Esta ingeniosa herramienta es una semiesfera de 6 metros de diámetro equipada con un sistema de iluminación que puede simular la luz del día y el efecto del sol sobre los edificios en los diferentes lugares del mundo. “Este tipo de análisis y optimización permite hacer un uso más eficiente de la iluminación artificial dentro de los edificios y de la protección solar. Los alumnos han experimentado cómo las decisiones que toman en el diseño de sus fachadas pueden tener importantes repercusiones en el ahorro energético”, explica Carlos Fernández.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Movilidad Sostenible, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Danosa
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más