CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El medio ambiente en peligro, según el Informe de Riesgos Globales 2017

El medio ambiente en peligro, según el Informe de Riesgos Globales 2017

Publicado: 27/01/2017

La desigualdad económica, la polarización social y los crecientes peligros medioambientales son las tres tendencias principales que determinarán los avances globales en los próximos 10 años, según el Informe de Riesgos Globales 2017 del Foro Económico Mundial. Se necesitará acción colaborativa por parte de los dirigentes mundiales para evitar mayores dificultades y volatilidad en la próxima década.

Expertos han hablado sobre el Informe de Riesgos Globales 2017.
Expertos han hablado sobre el Informe de Riesgos Globales 2017.

En la encuesta anual de este año, casi 750 expertos evaluaron 30 riesgos globales, así como 13 tendencias subyacentes que podrían agravarlos o alterar las interconexiones entre ellos. Se pone de manifiesto tres conclusiones claves:

  • Los patrones persisten. La desigualdad económica y de la distribución de la riqueza y la creciente polarización de las sociedades ocupan el primer y tercer lugar respectivamente entre las tendencias subyacentes que determinarán los avances globales en los próximos diez años. Asimismo, los riesgos más interconectados según la encuesta de este año son el alto desempleo estructural o subempleo y una profunda inestabilidad social.
  • El medio ambiente domina el panorama de riesgos globales. El cambio climático ha sido la tendencia subyacente número dos este año. Y por primera vez, los cinco riesgos medioambientales de la encuesta se han clasificado como de alto riesgo y de alta probabilidad, con los fenómenos meteorológicos extremos emergiendo como principal riesgo global.
  • La sociedad no sigue el ritmo del cambio tecnológico. De las 12 tecnologías emergentes analizadas en el informe, los expertos han detectado que la inteligencia artificial y la robótica tienen el mayor potencial para ofrecer beneficios, pero también para provocar efectos negativos, por lo que se hace imprescindible una mejor regulación al respecto.

Si bien el mundo consiguió importantes avances en el área del cambio climático en 2016 tras la ratificación del Acuerdo de París por parte de una serie de países como EE. UU. y China, el cambio político en Europa y Norteamérica pone en riesgo estos avances. También pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrentarán los dirigentes a la hora de acordar medidas a nivel internacional para hacer frente a los riesgos económicos y sociales más acuciantes.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Legislación

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Tecnalia
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Aldes
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • CEMEX
    • Saint-Gobain Glass
    • LafargeHolcim España

      Patrocinio Bronce

      • La Escandella
      • Ursa
      • HeidelbergCement Hispania
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Knauf Industries
      • Grupo Puma
      • BAXI
      • FINSA
      • Schneider Electric
      • OTIS
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Knauf Insulation
      • CARRIER
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Chryso Saint-Gobain
      • Standard Hidráulica
      • Danosa
      • CIAT
      • KNAUF
      • Orkli
      • BREEAM España
      • Rosal Stones
      • PROTAN ESPAÑA
      • PLADUR
      • Schindler, S.A.
      • Schlüter-Systems
      • Siber
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • BMI España
      • Giacomini
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • KÖMMERLING
      • Genebre
      • Trilux Iluminación
      • Master Builders Solutions España S.L.U.

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

        Posting....