CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El jardín vertical más grande del mundo diseñado en un edificio de Colombia

El jardín vertical más grande del mundo diseñado en un edificio de Colombia

Publicado: 01/02/2017

En Colombia, se ha proyectado el que es hasta la fecha el jardín vertical más grande del mundo. Este edificio, diseñado por el biólogo y experto en botánica, Ignacio Solano, se encuentra en el barrio Chapinero Alto de Bogotá, bautizado como Santalaia, un coloso de más de 3.100 metros cuadrados. Su cobertura vegetal está compuesta por cerca de 115.000 plantas de 10 especies y 5 familias diferentes. El tiempo de ejecución de esta obra han sido ocho meses para su diseño y otros ocho meses para su ejecución.

Este jardín vertical de Colombia está compuesto por cerca de 115.000 plantas de 10 especies y 5 familias diferentes.
Este jardín vertical de Colombia está compuesto por cerca de 115.000 plantas de 10 especies y 5 familias diferentes.

A finales del 2015, el equipo de Paisajismo Urbano y la empresa Groncol de Colombia, se embarcaron en esta gran aventura por petición de Exacta Proyecto Total. Esta empresa colombiana les pidió un edificio vivo que tuviera capas uniformes de plantas tanto en color como en volumen. Para ello, se ha utilizado el mayor número posible de plantas endémicas, previamente se realizó una expedición a las selvas del Chocó colombiano para recoger muestras, reproducirlas in vitro y, una vez crecidas, incorporarlas a la obra.

El reto más importante que hubo que solventar en este proyecto fue el sistema de riego. Finalmente se superó creando más de 40 sectores de riego que se regulan de acuerdo con la humedad y la radiación solar. Además, esta estructura cuenta como medida adicional con una planta de tratamiento que recicla el agua sobrante del muro al igual que algunas aguas grises del edifico. Este ecosistema vertical, se ha convertido en un gran corazón verde en la mitad de la densa ciudad de ladrillo de Bogotá.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Energía Solar, Jardin Vertical, Medio Ambiente, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • CIAT
  • Molins
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Danosa
  • Orkli
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar