CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Siete bibliotecas municipales Madrileñas se unen a la Gestión Energética Sostenible

Siete bibliotecas municipales Madrileñas se unen a la Gestión Energética Sostenible

Publicado: 10/02/2017

Siete bibliotecas municipales de Madrid ya cuentan con un sistema de gestión de la energía conforme a lo establecido por la norma internacional UNE-EN ISO 50001:2011. De este modo, las actuaciones desarrolladas en estas instalaciones se gestionarán mediante procedimientos basados en la eficiencia energética. El sistema implantado por el consistorio madrileño ha obtenido el certificado otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) como reconocimiento de la conformidad del mismo.

El sistema de gestión energética implantado por el consistorio madrileño ha obtenido el certificado otorgado por AENOR.
El sistema de gestión energética implantado por el consistorio madrileño ha obtenido el certificado otorgado por AENOR.

Estos primeros centros son las bibliotecas Iván de Vargas (Centro), Eugenio Trías (Retiro), José Hierro (San Blas-Canillejas), Islas Filipinas (Ciudad Lineal), Gerardo Diego (Villa de Vallecas), Gabriel García Márquez (Usera) y Manuel Vázquez Montalbán (Tetuán). A la certificación de estos centros les seguirán otros durante este año para el que se han programado objetivos enfocados principalmente en el ahorro térmico y eléctrico.

En concreto, los servicios de consulta y acceso a la información, préstamo de fondos, orientación bibliográfica y actividades de animación a la lectura serán gestionados de acuerdo a premisas de eficiencia energética de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 50001:2011. La obtención de dicho certificado implica que la sistemática de gestión y hábitos de trabajo desarrollados por el personal municipal y las empresas contratistas, así como el comportamiento y uso de las instalaciones por parte de los usuarios, se están llevando a cabo teniendo en cuenta unas pautas de ahorro y eficiencia energética.

Cubiertas verdes para la mejora energética de las bibliotecas

El Ayuntamiento considera que las bibliotecas públicas desarrollan un importante papel dinamizador de la cultura y formación de la ciudadanía. Por ello ha considerado que se trata de un entorno propicio para la enseñanza de pautas encaminadas al ahorro energético a través de una gestión donde el esfuerzo y el compromiso de todas las partes implicadas se aúnan para conseguir los objetivos.

Se da la circunstancia de que en dos de las bibliotecas que han adquirido este sistema de gestión de energía, las de Eugenio Trías (Retiro) y José Hierro (Usera), también se instalarán cubiertas verdes con el objetivo de mejorar el comportamiento energético del edificio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación ISO, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • KNAUF
  • Manusa
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • CIAT
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar