CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Murcia reduce las Emisiones de CO2 cinco años antes del plazo establecido al alcanzar el 24,5% en 2015

Murcia reduce las Emisiones de CO2 cinco años antes del plazo establecido al alcanzar el 24,5% en 2015

Publicado: 24/02/2017

El Ayuntamiento de Murcia ha presentado ante Europa los resultados obtenidos tras el último Inventario de Emisiones de CO2, que muestran la reducción en un 24,5% de estos gases en el municipio de Murcia respecto a los emitidos a 2007, al pasar de 5,06 ese año a 3,68 en 2015. Este resultado supone un adelanto en cinco años en el plazo establecido para el cumplimiento del compromiso adquirido, según el cual se reduciría ese porcentaje un 20% en el año 2020.

Murcia ha reducido un 24,5% las emisiones de CO2 en 2015.
Murcia ha reducido un 24,5% las emisiones de CO2 en 2015.

El objetivo es conseguir esa disminución a través de tres pilares fundamentales: la mejora de la eficiencia energética, la utilización de fuentes de energía renovable y la concienciación y formación. El resultado es una reducción de emisiones de 524.583 tCO2/año, puesto que en 2015 se cuantificó 1.616.694,38 tCO2, que se traduce en unas emisiones per cápita de 3,68 tCO2/hab, frente a 2.141.277 tCO2 -5,06 tCO2/hab- en 2007.

Factores que han reducido las emisiones

Los factores de éxito que han contribuido a esta reducción en las emisiones en Murcia son:

  • La construcción del tranvía.
  • El aumento del 5% del uso de la bicicleta en el reparto modal, especialmente por iniciativas como el sistema público de alquiler y las infraestructuras construidas.
  • La utilización de vehículos más eficientes por el sector privado y comercial.
  • La extensión de la red de gas natural, que ha aumentado su consumo un 41,5%, en detrimento de aplicaciones menos eficientes.
  • El incremento un 27,3% de la energía producida localmente mediante fuentes de energía renovable, especialmente la fotovoltaica.
  • Reducción en un 36,7% del consumo eléctrico en alumbrado público, a través de actuaciones de eficiencia energética.

El titular de Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón, ha explicado que “el sector que más reduce sus emisiones es el terciario, con un 37,55%; le sigue las instalaciones municipales con un 37,1%; el alumbrado público, con el 36,7% de disminución; el sector transporte, con un 26,2%; y el residencial con una reducción del 20,3%, lo que indica que aún tiene mucha capacidad de ahorro de energía”. En términos absolutos es el transporte el sector que mayor peso tiene sobre los niveles de contaminación, y su descenso ha sido de 869.893 en 2007 a 642.168.

En las actuaciones sobre la eficiencia energética destaca la reducción del consumo eléctrico en alumbrado público en un 36,7%, las mejoras en instalaciones de iluminación, climatización y las campañas de concienciación para un uso racional de la energía, obteniendo una reducción del 33% del consumo en edificios municipales desde 2007.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Eficiencia Energética, Energía Solar, Medio Ambiente, Reducción de Emisiones CO2, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • CIAT
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • KNAUF
  • Siber
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más