CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevos Fotocalizadores para eliminar Contaminantes en Aguas a través de la Energía Solar

Nuevos Fotocalizadores para eliminar Contaminantes en Aguas a través de la Energía Solar

Publicado: 01/03/2017

Un equipo de investigadores de la Sección de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid ha desarrollado unos nuevos fotocatalizadores basados en nanoestructuras que combinan varios semiconductores soportados en arcilla, y que permiten la eliminación de contaminantes emergentes presentes en aguas utilizando como fuente de energía la radiación solar.

La UAM ha desarrollado fotocalizadores que eliminan contaminantes en aguas utilizando la energía solar. 
La UAM ha desarrollado fotocalizadores que eliminan contaminantes en aguas utilizando la energía solar.

Hoy en día existe una creciente preocupación por la presencia de diversos fármacos y productos de cuidado personal, conocidos como contaminantes emergentes (CE), en las aguas superficiales y subterráneas. Esto supone un gran riesgo para el medio ambiente y la salud, ya que muchos de estos compuestos son disruptores endocrinos.

Los métodos convencionales para el tratamiento de aguas no resultan eficaces para la eliminación de contaminantes emergentes, en parte debido a su amplia dispersión y bajas concentraciones. Por ello, en la actualidad, muchas investigaciones se centran en el desarrollo y optimización de tecnologías para el tratamiento de aguas que permitan eliminar estos compuestos con facilidad.

Evolución de la investigación de la UAM

En esta dirección, el grupo de Investigación de la Sección de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) viene trabajando en la utilización de la fotocatálisis solar como tecnología para la eliminación de fármacos presentes en el medio acuático.

En sus trabajos iniciales, el grupo de la UAM desarrolló nuevos fotocatalizadores basados en heteroestructuras para la degradación de contaminantes prioritarios como fenol y colorantes. Siguiendo esta línea de investigación, han logrado desarrollar y optimizar fotocatalizadores para la degradación de fármacos, tras obtener por primera vez nanoestructuras basadas en TiO2-ZnO y Zr-TiO2 soportadas sobre una arcilla deslaminada mediante un método sol-gel modificado.

Los resultados mostraron que el catalizador con 0,5% de ZnO y el dopado con un 2 % de Zr son los más eficientes, alcanzando conversiones superiores al 90 % y mostrandolas mejores velocidades de reacción. Aunque no se logró la mineralización completa de los fármacos (alcanzando sólo el 50 %), lo que supondría una conversión completa a CO2 y H2O, se logró reducir la toxicidad de la disolución del analgésico inicial, ya que los productos formados eran ácidos de cadena corta de baja toxicidad, detallan las investigadoras.

La investigación se llevó a cabo con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) (Proyecto CTQ2013-41963-R).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Solar, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más