CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Aprobada la Rehabilitación del Edificio Plaza España, que contará con más Protección

Aprobada la Rehabilitación del Edificio Plaza España, que contará con más Protección

Publicado: 08/03/2017

La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que asegura la conservación del Edificio España. El inmueble recupera el nivel de protección establecido en el Plan General de 1997: Nivel 2 grado estructural. Una catalogación que incluye la protección de toda su volumetría y mediante la cual, el emblemático inmueble queda nuevamente protegido frente a futuras intervenciones que pudieran modificar sus fachadas y estructura.

La Junta ha aprobado el Plan General de Ordenación Urbana para la rehabilitación del edificio Plaza España. 
La Junta ha aprobado el Plan General de Ordenación Urbana para la rehabilitación del edificio Plaza España.

Con la modificación aprobada, se recupera la catalogación original y se recuperan los elementos de restauración obligatoria contemplados en el Plan General del 1997: las fachadas exteriores y el portal de acceso a la escalera principal. El documento, además, detalla el régimen de obras compatible con ese nivel de catalogación, de forma que permita la adaptación del edificio a las exigencias normativas de los usos admitidos. Por otra parte, no se modifican las condiciones de edificabilidad y de uso, que permanecen reguladas por la modificación de 2015.

Con la modificación aprobada queda anulado el proceso iniciado en 2014 con el que se rebajó la catalogación del inmueble a Nivel 3 grado parcial. Fue el 29 de enero de 2015 cuando se aprobó definitivamente la modificación puntual del Plan General sobre el edificio, que tenía un doble objetivo: En primer lugar, incorporar determinaciones que permitieran la intensificación del uso comercial sin modificar la edificabilidad existente del edificio. Y en segundo lugar rebajar el grado de protección al mencionado Nivel 3 grado parcial, que permitiera la demolición del inmueble conservando sólo la fachada principal y parte de los laterales.

Defender el patrimonio

La posibilidad de demoler las fachadas laterales y trasera suponía perder la volumetría y aspecto original del edificio, además de una enorme dificultad técnica, planteada por la necesidad de mantener en pie solamente la fachada principal, con 25 plantas y 117 metros de altura.

El concejal del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha afirmado que “con esta iniciativa, el gobierno municipal no sólo rescata de un futuro incierto el Edificio España y lo conserva para la ciudad como parte ineludible de su historia urbana. También demuestra que no sólo es posible, sino deseable, conciliar la protección del patrimonio con el desarrollo de actividades generadoras de riqueza y de puestos de trabajo”.

El ámbito de la Modificación Puntual del Plan General se ajusta a la finca que ocupa el Edificio España, ubicada en el número 19 de la plaza de España, y que tiene una superficie aproximada de 4.659 m2.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Genebre
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar