CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Inaugurada en Barcelona la Primera Red de Climatización de España basada en Tres Energías Renovables

Inaugurada en Barcelona la Primera Red de Climatización de España basada en Tres Energías Renovables

Publicado: 09/03/2017

Gas Natural Fenosa, en UTE con Wattia, y el Ayuntamiento de Olot han inaugurado el proyecto, pionero en España, que permite suministrar calor, frío y electricidad a una red de distrito del municipio de Olot con energía de origen renovable y con un sistema inteligente de control automatizado. La Plaza del Mercado de Olot será el centro de este sistema.

Se ha inaugurado la primera red para suministrar calor, frío y electricidad a un distrito del municipio de Olot.
Se ha inaugurado la primera red para suministrar calor, frío y electricidad a un distrito del municipio de Olot.

El proyecto es el primer District Heating and Cooling Multienergía de Cataluña y además convierte a Olot en la primera ciudad de España con un sistema de trigeneración de energías renovables: el sistema combina tecnología de geotermia, fotovoltaica y biomasa. Dos factores hacen de Olot la localización idónea para desarrollar este proyecto pionero: por un lado, se trata de una zona tecnológicamente implicada en la sostenibilidad energética y, por otro, el municipio cuenta con una densa masa forestal.

La iniciativa da servicio a una red del municipio que suministra energía a un total de 7 equipamientos: el antiguo Hospital Sant Jaume (la residencia Sant Jaume y los locales comerciales), el Mercado Municipal, la residencia Montsacopa, el Museo Comarcal de La Garrotxa, la Caritat, el Casal de la Gent Gran del municipio y Can Monsà. La red de climatización de calor y frío tiene una longitud aproximada de 1.800 metros que permiten climatizar los 40.000 m2 de superficie de los edificios a los que están conectados.

Plan de Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020

La red de frío y calor ahorrará cada año al municipio emisiones equivalentes a 750 toneladas de CO2, es decir, al CO2 absorbido por 290 hectáreas de bosque. La iniciativa también reducirá la factura energética de los cinco edificios incluidos en el proyecto inicial, durante los próximos 15 años de funcionamiento de la instalación.

Gas Natural Fenosa ha invertido más de 1,5 millones de euros para poner en marcha el proyecto mientras su socio local, la empresa Wattia, es experta en la gestión automatizada del mismo así como en la integración de sus distintos sistemas energéticos. El proyecto está incluido en el Plan de Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Energía Biomasa, Energía Fotovoltáica, Energía Geotérmica

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Sika
  • Saint-Gobain ISOVER
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Building Glass
  • LafargeHolcim España

    Patrocinio Bronce

    • OTIS
    • FINSA
    • CARRIER
    • Lunawood
    • VEKA
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Genebre
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Onduline Materiales de Construcción
    • BAXI
    • Grupo Puma
    • Danosa
    • KÖMMERLING
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Trilux Iluminación
    • Schlüter-Systems
    • Knauf Insulation
    • Thermochip
    • PLADUR
    • Schindler
    • CIAT
    • habitissimo
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • KNAUF
    • Pinturas Montó
    • HeidelbergCement Hispania
    • BREEAM España
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • BMI España
    • Knauf Industries

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta