CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Rumania inaugurará en abril el Proyecto Violet destinado a la Rehabilitación de Edificios Históricos

Rumania inaugurará en abril el Proyecto Violet destinado a la Rehabilitación de Edificios Históricos

Publicado: 14/03/2017

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía está participando en un proyecto impulsado por la Unión Europea, denominado Violet, que trata de impulsar la aplicación de medidas de eficiencia energética en procesos de rehabilitación que se acometan en edificios de interés arquitectónico y patrimonial. Junto con Andalucía, conforman el partenariado de este proyecto otras cinco entidades públicas, de ámbito nacional o regional, de Rumanía, Alemania, Chipre, Países Bajos y Francia. La reunión inaugural del consorcio tendrá lugar los próximos días 11, 12 y 13 de abril de 2017 en la ciudad rumana de Braila.

La reunión inaugural del consorcio tendrá lugar el próximo mes de abril en Braila, ciudad rumana que alberga numerosos edificios de interés histórico.
La reunión inaugural del consorcio tendrá lugar el próximo mes de abril en Braila, ciudad rumana que alberga numerosos edificios de interés histórico.

El proyecto Violet, que ha iniciado su andadura a principios de este año, estará vigente hasta 2021 y lo protagonizará la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). En este período, las entidades encargadas de desarrollarlo tienen por delante el reto de “generar una cultura acorde con los requerimientos de restauración y conservación para la mejora del uso energético y la reducción de emisiones de carbono” en edificios de importancia cultural, arquitectónica o histórica, sin poner con ello en peligro dicho patrimonio.

La primera medida que se está desarrollando en el marco del proyecto es la constitución de una Comunidad de Prácticas, en la que estarán representadas administraciones públicas de ámbito regional y local, universidades, empresas y otros grupos de interés, que deberán proponer medidas que permitan incorporar parámetros de eficiencia energética cuando se actúe en edificios con protección.

Planes de acción adaptados a cada región

El objetivo último del proyecto pasa por diseñar planes de acción que permitan implementar en cada territorio las políticas y programas europeos que regulan la eficiencia energética en edificios de interés arquitectónico, de manera que aquélla llegue a tener protagonismo al nivel que posee ya en la nueva construcción y en la rehabilitación de edificios sin protección. Los inmuebles protegidos están hasta ahora exentos del cumplimiento de requisitos de eficiencia energética cuando se someten a obras de rehabilitación.

El proyecto Violet tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros, de los que la Unión Europea financia el 85%, mientras que el 15% restante lo aportan los organismos públicos participantes de los seis países elegidos para su desarrollo.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Genebre
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más