CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nueva Tecnología de Tecnalia que acelera el Endurecimiento del Hormigón

Nueva Tecnología de Tecnalia que acelera el Endurecimiento del Hormigón

Publicado: 11/04/2017

Tecnalia ha desarrollado una nueva tecnología que acelera el endurecimiento del hormigón. Se ha podido demostrar de modo científico que es posible obtener tobermorita a 400 ºC, cuando se creía que era imposible por encima de 200 ºC. La tobermorita es un mineral que se ha encontrado en construcciones de hormigón de la época romana y podría ser la clave de su durabilidad.

ecnalia ha desarrollado una tecnología para acelerar el endurecimiento del hormigón. 
Tecnalia ha desarrollado una tecnología para acelerar el endurecimiento del hormigón.

Proponen una síntesis ultra-rápida de nano-tobermorita, una nanopartícula que se usa para acelerar el endurecimiento del hormigón y es considerada una adición de alto valor añadido.

Marta Diez-Garcia,  Jon Gaitero y Jorge Sanchez Dolado del equipo de Construccion Sostenible de TECNALIA y Cyril Aymonier de ICMCB-CNRS han publicado recientemente el artículo “Ultra-Fast Supercritical Hydrothermal Synthesis of Tobermorite under Thermodynamically Metastable Conditions” en la revista científica Angewandte Chemie donde además ha sido destacado como Very important paper y frontespiece, es decir que se considera dentro de un percentil de 5 %  y como escaparate de la misma al seleccionarlo como contraportada.

Nanofibras de tobermorita

El trabajo desarrollado que se expone en este artículo, es fruto de la colaboración entre Tecnalia, la UPV-EHU, la universidad de Burdeos y el ICMCB-CNRS dentro del marco del campus de excelencia euro regional EUSKAMPUS-IDEX de Burdeos.

En el artículo se demuestra de modo científico que es posible obtener nanofibras de tobermorita en agua en condiciones supercríticas (400 ºC y 235 bar), cuando se creía que era imposible por encima de 200 ºC. Además se obtiene un producto de mayor calidad gracias a que se ha desarrollado un equipamiento, no tradicional, que permite un control exhaustivo de las condiciones y tiempos de reacción.

La tecnología desarrollada es, según los investigadores implicados, “The Advanced Manufacturing Technique” para la producción de nanopartículas, es y será muy importante para cualquier pyme del ámbito de la nanotecnología ya que con ella se consiguen dos aspectos intrínsecos a la producción industrial: cantidad y calidad. Por una parte, se pueden sintetizar nanopartículas de tobermorita en 10 segundos frente a los días que precisan los métodos de síntesis tradicionales. Por otra parte, el método de síntesis mediante fluidos supercríticos hace mejores réplicas de la tobermorita natural, es decir,  permite obtener nanopartículas más perfectas.

Desde un punto de vista práctico, lo nuclear e importante del artículo es que los investigadores y equipo de Tecnalia proponen una síntesis ultra-rápida de nano-tobermorita, una nanopartícula que se usa para acelerar el endurecimiento del hormigón y es considerada una adición de alto valor añadido.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Durabilidad, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Molins
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • 3DModular
  • Danosa
  • Siber
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Finsa
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar