CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acuerdo para subvencionar a Jaén la adaptación al nuevo Plan de Vivienda y Rehabilitación

Acuerdo para subvencionar a Jaén la adaptación al nuevo Plan de Vivienda y Rehabilitación

Publicado: 20/04/2017

La Consejería de Fomento y Vivienda subvencionará a los ayuntamientos jiennenses la elaboración, revisión y adaptación de los Planes Municipales de Vivienda y Suelo al actual Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020, gracias al convenio de colaboración firmado entre el consejero Felipe López y el presidente de la Diputación de Jaén, Felipe Reyes, que constituye el primero de los acuerdos que se pretenden rubricar con el resto de diputaciones que así lo soliciten. Este apoyo económico se articulará a través de una orden de ayudas en concurrencia no competitiva, dotada con una cuantía de 1,9 millones de euros para toda la comunidad, que ultima ya la Junta con la previsión de poder publicarla en la segunda quincena de abril.

La Junta de Andalucía subvencionará a los ayuntamientos jiennenses la elaboración, revisión y adaptación de los Planes Municipales de Vivienda y Rehabilitación. 
La Junta de Andalucía subvencionará a los ayuntamientos jiennenses la elaboración, revisión y adaptación de los Planes Municipales de Vivienda y Rehabilitación.

Estos planes deberán contener un análisis sociodemográfico general a partir de los datos estadísticos básicos y un análisis de la necesidad de vivienda de la población, teniendo en cuenta, entre otros, los datos de los registros municipales de VPO, con un apartado específico sobre personas y colectivos en riesgo de exclusión social, personas sin hogar, así como sobre la situación en materia de desahucios. Asimismo, tendrán que incluir una descripción de la estructura urbana residencial e información y diagnóstico del parque residencial existente en el municipio, haciendo alusión a su grado de obsolescencia, así como de las viviendas vacías o en desuso existentes. Reflejará igualmente las situaciones de infravivienda.

Por otro lado, tendrá una relación de los recursos del patrimonio municipal de suelo y de los inmuebles titularidad del ayuntamiento, de los terrenos o edificaciones que se encuentren inscritos en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas. Una vez analizados estos datos, el plan contendrá una programación temporal de las actuaciones y disponibilidad del suelo necesario para atender a la demanda tanto de vivienda como de rehabilitación y una evaluación económica-financiera. El planeamiento urbanístico municipal se realizará en coherencia con el contenido del plan municipal. El documento, además de definir las políticas locales en materia de vivienda, tendrá que adecuarse a las estrategias puestas en marcha por la Junta de Andalucía a través de los diferentes programas contenidos en el plan autonómico de vivienda y rehabilitación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Plan Urbanístico, Rehabilitación Energética, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Danosa
  • CIAT
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Hisense
  • 3DModular
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Molins
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar