CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acuerdo entre el Ministerio de Energía y el Ayuntamiento de Ourense para fomentar la Energía Geotérmica en la ciudad

Acuerdo entre el Ministerio de Energía y el Ayuntamiento de Ourense para fomentar la Energía Geotérmica en la ciudad

Publicado: 26/04/2017

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, han firmado un documento que pone en marcha el marco de colaboración para el impulso de la energía geotérmica en la ciudad. El objetivo es establecer un marco estable de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio, para la dinamización de proyectos que contribuyan al uso de la energía geotérmica en proyectos innovadores de eficiencia energética, mediante la creación de un grupo de trabajo conjunto.

Álvaro Nadal y Jesús Vázquez han firmado un documento para impulsar la energía geotérmica en Ourense. 
Álvaro Nadal y Jesús Vázquez han firmado un documento para impulsar la energía geotérmica en Ourense.

Como resultado de esta colaboración, ambas instituciones se comprometen a identificar proyectos pilotos demostrativos y entidades o centros de investigación que puedan colaborar en proyectos piloto de geotermia, con alta probabilidad de ser replicados en otros entornos geográficos con potenciales similares a las de la ciudad de Ourense.

El Ayuntamiento de Ourense quiere implementar un Plan de Acción Local Energético con medidas y compromisos en materia de sostenibilidad energética local y mitigación del cambio climático, apoyado en la geotermia.

Proyecto piloto

Por ello, el consistorio ya ha priorizado un primer proyecto piloto a analizar conjuntamente que permitiría el diseño de un District Heating en el área urbana de Ourense conocida como A Ponte debido a sus características especiales al reunir diferentes usos. La zona de intervención propuesta para el proyecto piloto de referencia coincide en gran parte con el distrito 5, el más poblado de la ciudad con 27.393 habitantes. Tiene además numerosos edificios públicos que se podrían beneficiar de la energía geotérmica.

Galicia, y en concreto la ciudad de Ourense y su entorno, dispone de importantes recursos geotérmicos. Según estudios del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), existen manifestaciones termales en Galicia de baja temperatura, entre 50 y 90ºC, a profundidades entre 500 y 1500 metros para aplicaciones de usos térmicos y predicen la presencia de recursos de media temperatura, entre 110-130ºC, a profundidades mayores de 1.500 y 2.000 metros, susceptibles de uso para generación de electricidad.

Archivado en:Construcción Sostenible Etiquetado con:Desarrollo Sostenible, Emprendimiento, Energía Geotérmica

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika
  • Tecnalia
  • LafargeHolcim España
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER

    Patrocinio Bronce

    • Soprema Iberia S.L.U.
    • BAXI
    • Pinturas Montó
    • Schindler
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • KÖMMERLING
    • BREEAM España
    • PLADUR
    • Thermochip
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Genebre
    • CIAT
    • Onduline Materiales de Construcción
    • FINSA
    • OTIS
    • KNAUF
    • HeidelbergCement Hispania
    • Knauf Insulation
    • BMI España
    • habitissimo
    • Danosa
    • Knauf Industries
    • CARRIER
    • Lunawood
    • VEKA
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Trilux Iluminación
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Grupo Puma
    • Schlüter-Systems

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta