CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Plan de Vivienda 2018-2021 refuerza su apuesta por la Rehabilitación y la Eficiencia Energética en la Edificación

El Plan de Vivienda 2018-2021 refuerza su apuesta por la Rehabilitación y la Eficiencia Energética en la Edificación

Publicado: 08/05/2017

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado el borrador del Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Este borrador será remitido a todas las CCAA y a los agentes, asociaciones y profesionales del sector para que presenten observaciones hasta el 30 de mayo de 2017. Una vez analizadas y valoradas dichas observaciones, el Ministerio de Fomento confeccionará el texto definitivo del Plan.

El Ministerio de Fomento ha presentado el borrador del Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. 
El Ministerio de Fomento ha presentado el borrador del Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

En concreto respecto al plan anterior se incorporan mejoras en las ayudas a la rehabilitación edificatoria y a la regeneración y renovación urbana y rural, con especial incidencia en la eficiencia energética.

En las ayudas para obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas unifamiliares y edificios de tipología residencial colectiva, se incrementa el objeto de ayuda respecto del Plan Estatal 2013-2016 dado que éste no admitía viviendas unifamiliares. Los beneficiarios serán: comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, propietarios únicos de edificios de viviendas, cooperativas y empresas constructoras y de servicios energéticos.

El importe de la ayuda será:

  • Viviendas unifamiliares: hasta 12.000 euros/ vivienda. Incremento por BIC: 1000 euros / vivienda.
  • Edificios: hasta 8.000 euros/ vivienda y 80 euros / m2 local. Incremento por BIC: 1.000 euros / vivienda y 10 euros / m2 local

Los límites serán de un 40% de la inversión con carácter general. Y de un 75% de la inversión:

  • En caso de menos de 3IPREM.
  • Junto con obras de accesibilidad (residentes con movilidad reducida o mayores de 65 años).

Se incrementa el importe de la ayuda respecto del Plan Estatal 2013-2016 dado que en éste la ayuda por eficiencia energética era de hasta 5.000 euros/vivienda con un límite del 35% de la inversión. No se incrementaba, como sí se hace en este nuevo plan, el porcentaje de ayuda para beneficiarios con ingresos inferiores a 3IPREM ni para personas con movilidad reducida o mayores de 65 años hasta el 75%.

Los requisitos para poder acceder a las ayudas son:

  • Antigüedad superior a 1996.
  • El 70% de la superficie de los edificios debe tener un uso residencial de vivienda.
  • El 50% de las viviendas del edificio o la vivienda unifamiliar deben constituir domicilio habitual.

Se incrementa el número de viviendas susceptibles de recibir ayudas a la rehabilitación por antigüedad respecto del Plan Estatal 2013-2016 dado que en éste se exigía una antigüedad anterior a 1981, ahora se exige una antigüedad anterior a 1996. Pasamos de 13.630.000 viviendas a 18.170.000 viviendas como posibles receptoras de las ayudas de rehabilitación.

En el Plan Estatal 2013-2016 el 70% de las viviendas debía ser domicilio habitual frente al 50% del nuevo plan.

Rehabilitación de edificios

En lo que se refiere a las ayudas para obras de rehabilitación o renovación de edificios y viviendas y de urbanización o reurbanización en un ámbito delimitado incluidos supuestos de chabolismo e infravivienda. Se potencia el objeto social del programa.

El agente ejecutor de las actuaciones deberá realizarlas en un plazo máximo de 5 años. Se incrementa el plazo para ejecutar las actuaciones respecto del Plan Estatal 2013-2016, ya que en éste se establecía un plazo de 3 años.

Los importes de las ayudas serán:

  • Rehabilitación: hasta 12.000 euros/vivienda y 120 m2 local comercial.
  • Renovación o nueva construcción (infravivienda o chabolismo): hasta 30.000 euros/vivienda.
  • Urbanización: hasta 2.000 euros/vivienda rehabilitada o construida.
  • Realojo: hasta 4.000 euros/año (máximo 3 años) por unidad de convivencia.
  • Equipos técnicos y oficinas de planteamiento: hasta 1.000 euros/vivienda.
  • Incremento por BIC: 1.000 euros/vivienda y 10 euros/m2 local.

Los límites para las ayudas serán de un 40% de la inversión con carácter general. Y de un 60% cuando se reduzca la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración:

  • En caso de menos de 3IPREM.
  • Juntos con obras de accesibilidad (residentes con movilidad reducida o mayores de 65 años).

Se incrementa el importe de la ayuda respecto del Plan Estatal 2013-2016, ya que en éste la ayuda para la rehabilitación era de hasta 11.000 euros/vivienda y la ayuda para equipos técnicos era de hasta 500 euros/vivienda, con un límite del 35% de la inversión.

No se incrementaba como sí se hace en el nuevo plan, el porcentaje de ayuda en caso de reducción de la demanda energética, para beneficiarios con ingresos inferiores a 3IPREM ni para personas con movilidad reducida o mayores de 65 años.

Los requisitos para acceder a las ayudas son:

  • Ámbito, preferentemente, de al menos 50 viviendas.
  • Las viviendas de nueva construcción deberán tener una calificación energética mínima B.
  • Al menos el 70% de la edificabilidad sobre rasante tendrá uso residencial (exclusiva planta baja).
  • Al menos el 50% de las viviendas deberán ser vivienda habitual (en caso de infravivienda no será necesario este requisito).

Se flexibiliza la exigencia del número mínimo de viviendas respecto del Plan Estatal 2013-2016, ya que en éste se establecía un mínimo de 100 viviendas salvo excepciones. Y se flexibiliza también la exigencia del número de viviendas que tiene que ser vivienda habitual pasando del 70% al 50%.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Normativa

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Holcim España
  • CEMEX
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Glass
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • OTIS
  • Genebre
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • PROTAN ESPAÑA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • BMI España
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Technal
  • Orkli
  • Onduline Materiales de Construcción
  • KÖMMERLING
  • La Escandella
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Baublock
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • HeidelbergCement Hispania
  • ChovA
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar