CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Presentadas las propuestas de Alianza por el Clima para las políticas de adaptación al Cambio Climático

Presentadas las propuestas de Alianza por el Clima para las políticas de adaptación al Cambio Climático

Publicado: 10/05/2017

Alianza por el Clima ha presentado sus propuestas para la parte de adaptación en la ley de cambio climático en España. Esta ley se está diseñando a través de un proceso que insisten en que debería ser participativo e inclusivo. Dicho proceso debe ser transparente y equilibrado, y garantizar que la voz de todos los agentes sociales esté suficientemente representada y se recojan las aspiraciones e inquietudes de todos ellos.

Alianza por el Clima ha expuesto sus propuestas para la adaptación de la ley de cambio climático en España. 
Alianza por el Clima ha expuesto sus propuestas para la adaptación de la ley de cambio climático en España.

La adaptación es clave porque ya estamos sufriendo los impactos del cambio climático. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética deberá contemplar el marco legislativo adecuado para fomentar medidas encaminadas a la adaptación de los distintos sectores (transporte, agua, industria y energía, edificación, biodiversidad, agricultura, finanzas…) a la realidad del cambio climático.

Alianza por el Clima propone implementar medidas como:

  • Actualizar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y desarrollar planes o programas más específicos para ciertos ámbitos (salud humana, zonas costeras, sector agrario, sector turístico, de concienciación social ante el riesgo de emergencias y catástrofes…)
  • Destinar suficientes recursos a las medidas de adaptación.
  • Considerar la adaptación en todas las políticas sectoriales (urbanismo, turismo, agricultura, forestal…)
  • Mejorar la coordinación de todas las administraciones para desarrollar estas políticas.
  • Articular la participación ciudadana y de los sectores concernidos para diseñar y aplicar las políticas de adaptación.

Conclusiones del documento

Alianza por el Clima constata que el cambio climático es una realidad en España, y además España es uno de los países más vulnerables dentro de nuestro entorno, por lo que estas medidas son urgentes y necesarias.

El trabajo realizado para la elaboración del documento ha llevado a la plataforma a una serie de conclusiones:

  • Invertir en adaptación ahorra dinero. Efectivamente, las medidas de adaptación evitan en muchos casos daños que tienen un coste económico, social y ambiental, muy elevado.
  • Es necesario un análisis sectorial para diseñar medidas de apoyo y reforma de los sectores más afectados.
  • Estamos ante un desafío complejo y multisectorial. Es necesario tomar medidas en varios frentes a la vez para obtener resultados apreciables.
  • Es necesario poner especial atención a la coherencia de políticas, precisamente por el carácter multisectorial y transversal que supone el cambio climático.

El cambio climático afecta más a las personas en situación de pobreza, a los emigrantes y a la población infantil y amenaza el rico patrimonio natural de nuestro país. Es por tanto un problema social, ambiental y económico. Las organizaciones de Alianza Por el Clima reclaman una ley de cambio climático que sea capaz de dinamizar la sociedad española, a través de los incentivos adecuados para adaptarnos a esta nueva realidad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad Aire, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Tecnalia
  • Holcim España
  • Aldes
  • Saint-Gobain Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • CEMEX
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • PLADUR
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Chryso Saint-Gobain
  • ChovA
  • Trilux Iluminación
  • CARRIER
  • HeidelbergCement Hispania
  • Giacomini
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • CIAT
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Onduline Materiales de Construcción
  • BMI España
  • BAXI
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • PROTAN ESPAÑA
  • Orkli
  • Ursa
  • OTIS
  • KNAUF
  • La Escandella
  • KÖMMERLING
  • Schindler, S.A.
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar