CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Celebrado el Seminario sobre la Calidad del Aire urbano de Gas Natural Fenosa

Celebrado el Seminario sobre la Calidad del Aire urbano de Gas Natural Fenosa

Publicado: 15/05/2017

El Viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Ruiz, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, han inaugurado el seminario La calidad del aire urbano: diagnóstico y respuestas en Milán, Berlín y Madrid, al que asistieron más de 200 profesionales. Durante la jornada, diversos expertos debatieron sobre la situación actual de la calidad del aire en las ciudades españolas, analizando las causas de la contaminación local y se presentaron diferentes soluciones, a partir de las experiencias de Milán y Berlín.

Miguel Ángel Ruiz y Martí Solà durante el seminario "La calidad del aire urbano: diagnóstico y respuestas en Milán, Berlín y Madrid". 
Miguel Ángel Ruiz y Martí Solà durante el seminario «La calidad del aire urbano: diagnóstico y respuestas en Milán, Berlín y Madrid».

El director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, manifestó que la contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud y, puede reducirse con la introducción de combustibles alternativos para el transporte, por ejemplo, el gas natural.

El Viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Ruiz, explicó que la Comunidad de Madrid va a crear la Comisión de Cambio Climático y Calidad del Aire, un órgano interdepartamental que integrará y coordinará las actuaciones de las diferentes consejerías en estas materias, que tendrá entre sus funciones la integración de las políticas sectoriales del Ejecutivo en materia de cambio climático, impulsar nuevas medidas o desarrollar la labor de interlocución con los agentes económicos y sociales. También detalló que se está revisando la Estrategia de Calidad de Aire y Cambio Climático, conocida como Plan Azul+.

Soluciones aplicadas en Milán y Berlín

El jefe de la Unidad de Calidad del Aire de la Agencia de la Región de Lombardía, Guido Lanzani, explicó que la conurbación de Milán, con 3.6 millones de habitantes, supera habitualmente los límites de polución debido al tráfico (vehículos diésel y camiones en particular) y a la combustión de la madera, aunque la agricultura y la industria también contribuyen.

El jefe de Sector del Departamento del Senado de Berlín, Medio Ambiente, Transporte y Protección Climática, Martin Lutz, destacó algunas de las medidas implementadas en la capital germánica, por ejemplo, la zona de bajas emisiones. Según detalló, como resultado de la estrategia «Ningún diésel sin filtro», los niveles de material particulado (PM10) han disminuido, especialmente las concentraciones de partículas tóxicas de hollín.

La jornada fue clausurada por el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Diego Sanjuanbenito, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Calidad de Aire, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Finsa
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más