CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo sistema de Energía Cero para Ascensores de Thyssenkrupp

Nuevo sistema de Energía Cero para Ascensores de Thyssenkrupp

Publicado: 17/05/2017

Thyssenkrupp ha presentado en el Energy Efficiency Global Forum de Washington DC un sistema de energía cero, o energía neta-cero, para ascensores tanto de obra nueva como ya operativos. Esta innovación responde al objetivo de la compañía de hacer más sostenible la movilidad urbana, marcando un hito en la industria de la construcción y abriendo la puerta a tecnologías más eficientes frente a la escasez global de recursos.

El concepto de energía neta-cero de los ascensores forma parte del reto de Thyssenkrupp de ofrecer productos y servicios inteligentes que ahorren energía y mejoren la movilidad urbana.
El concepto de energía neta-cero de los ascensores forma parte del reto de Thyssenkrupp de ofrecer productos y servicios inteligentes que ahorren energía y mejoren la movilidad urbana.

La compañía ha desarrollado este sistema para reducir el consumo energético durante el ciclo de vida de los ascensores, en un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad de los edificios, que representan hasta el 40% del consumo global de energía. En conjunto, los ascensores transportan más de mil millones de personas cada día y pueden representar hasta el 10% del consumo energético de un edificio. Éstos pueden permanecer en un edificio una media de 15 años y, de los más de 12 millones de ascensores activos, únicamente se realizan un 6% de nuevas instalaciones al año.

Energía positiva en los edificios

Actualmente, los ascensores que generan energía son ya una realidad, a través de la conversión de energía cinética del ascensor en electricidad que alimenta la red eléctrica del edificio. Thyssenkrupp ya ha instalado esta solución en edificios como el One World Trade Center de Nueva York, donde los ascensores generan la suficiente energía para alimentar todo el sistema de iluminación del edificio.

El nuevo concepto de energía neta-cero va un paso más allá, centrándose en la mejora de la eficiencia energética incluso en los momentos de inactividad del ascensor, que pueden llegar hasta a un 70% de todo su tiempo. Este diseño utiliza nuevos controladores que activan los modos de “hibernación” y “sueño” en los aparatos inactivos reduciendo así la demanda de energía. La energía necesaria puede ser generada mediante paneles solares que no exceden el tamaño del hueco del ascensor, creando sistemas de energía neta positiva que genera más energía de la que consumen.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cero Emisiones, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Manusa
  • CIAT
  • Danosa
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar