CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Fomento remite a la CE la actualización de la estrategia para la Rehabilitación Energética en España

Fomento remite a la CE la actualización de la estrategia para la Rehabilitación Energética en España

Publicado: 25/05/2017

En cumplimiento de lo establecido por el artículo 4 de la Directiva 2012/27/UE, sobre Eficiencia Energética, el Ministerio de Fomento ha remitido a la Comisión Europea la actualización de la estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España -ERESEE 2017-, elaborada por la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.

El Ministerio de Fomento ha remitido a la Comisión Europea la actualización de la estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España.
El Ministerio de Fomento ha remitido a la Comisión Europea la actualización de la estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España.

El art. 4 de la Directiva 2012/27/UE sobre Eficiencia Energética exigió a los estados miembros una estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España, que debía incluir:

  • Un panorama del parque inmobiliario nacional.
  • Una definición de enfoques rentables de renovación, en función del tipo del edificio y la zona climática.
  • Políticas y medidas que estimulasen renovaciones exhaustivas y rentables.
  • Una perspectiva de futuro para orientar las inversiones de todo tipo.
  • Un cálculo del ahorro de energía y de los beneficios a obtener.

La estrategia española presentada por el Ministerio de Fomento en 2014, además de satisfacer plenamente todos los requerimientos de la Directiva, supuso un importante punto de partida para el impulso de la rehabilitación energética del sector de la edificación en España, así como una hoja de ruta que permitía guiar a los distintos agentes que intervienen en los procesos de rehabilitación, en sus respectivas esferas de actividad. Esta estrategia fue la mejor valorada de toda la Unión Europea.

Contenido del documento

De acuerdo con el citado art. 4 de la Directiva, esta estrategia debe actualizarse cada 3 años -es decir, este año, 2017-, y debe remitirse a la Comisión Europea, en el marco del Plan Nacional de Acción para la Eficiencia Energética (PNAEE), cuya revisión también debe hacerse este año. De ahí que la ERESEE 2017 realizada por el Ministerio de Fomento se presente como anexo a la revisión del PNAEE.

El documento que contiene la actualización de la ERESEE 2017, que acaba de ser remitido a la Comisión Europea, confirma que se ha reducido el consumo de energía en el sector de la edificación y que la evolución del número de edificios y viviendas rehabilitadas es también positiva, presentando datos que permiten afirmar que el sector de la rehabilitación ha experimentado un crecimiento sostenido durante los años 2014, 2015 y 2016.

Desde el punto de vista cualitativo, la ERESEE 2017 analiza el impacto de las medidas ya adoptadas para impulsar la eficiencia energética en la edificación e identifica las nuevas medidas que se consideran necesarias.

Entre algunas de las más relevantes que se proponen está la mejora de la coordinación entre los ministerios con competencias en la materia; el fomento de las campañas de comunicación e información sobre eficiencia energética edificatoria y de la colaboración público-privada y la necesaria continuidad en los programas de ayudas públicas a la rehabilitación energética.

En este sentido, el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, actualmente en tramitación, incorpora un programa específico para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, donde se incrementa el número de viviendas susceptibles de recibir ayudas, con relación al anterior Plan de Vivienda 2013-2016, a la vez que incrementa el importe de las mismas.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Normativa, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Finsa
  • Danosa
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar