CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo estudio de VELUX sobre la relación entre el estado de la Vivienda y la salud de sus habitantes

Nuevo estudio de VELUX sobre la relación entre el estado de la Vivienda y la salud de sus habitantes

Publicado: 01/06/2017

El Grupo VELUX ha presentado la edición 2017 de su Barómetro de Viviendas Saludables, un estudio sobre edificios saludables que presenta en el marco del Parlamento Europeo (Bruselas). La investigación de este año, desarrollada en colaboración con Ecofys, Fraunhofer IBP y Copenhagen Economics, examina los efectos de la vivienda sobre la salud de los europeos y los costes que implica para la sociedad y propone las medidas necesarias para abordar el problema.

VELUX ha presentado la edición 2017 de su Barómetro de Viviendas Saludables.
VELUX ha presentado la edición 2017 de su Barómetro de Viviendas Saludables.

Los europeos que viven en un edificio insalubre – con humedades o moho- tienen más del doble de posibilidades (el 66%) de tener mala salud y un 40% más de probabilidades de sufrir de asma. Por otro lado, los europeos que sufren pobreza energética -es decir, que viven en casas frías – tienen el doble de posibilidades de padecer una mala salud y casi tres veces más probabilidades de tener humedad en el hogar.

El coste de no tener viviendas saludables no sólo repercute en los individuos que los habitan. Así, los costes globales, directos e indirectos, para el Estado y la sociedad en general, de dos de las enfermedades asociadas a una vivienda insalubre, como son el asma y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), alcanzan la impactante cifra de 82.000 millones de euros al año.

Soluciones planteadas

«La lógica nos hace suponer que vivir en un entorno insalubre es malo para nuestra salud, pero este estudio pone de manifiesto hasta qué punto los europeos sufren enfermedades a causa de sus hogares, además de los altos costes financieros para la sociedad”, afirma Michael Rasmussen, vicepresidente senior de Marketing del Grupo VELUX.

Una de las soluciones que plantea es modernizar los edificios existentes en Europa a través de reformas que los hagan más energéticamente eficientes y saludables. Además de mejorar los resultados sanitarios y reducir los costes sociales y las emisiones de CO2, sería un catalizador de la economía europea. El Barómetro Viviendas Saludables estima un capital privado disponible para reforma de edificios en la UE en torno a los 30 mil millones de euros, así como qué medidas serían necesarias para ayudar a desbloquear parte de ese capital para invertir en dichas reformas.

Estos son sólo algunos de los resultados más impactantes del informe de este año. Además, por primera vez en su desarrollo, se ha utilizado información de labase de datos de Eurostat de la Comisión Europea, un análisis que ha aportado nuevas pruebas sobre la relación entre la vivienda y la salud.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calidad de Aire, Eficiencia Energética, Envolventes, Pobreza Energética, Salubridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Molins
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar