CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Tribunal Constitucional da vía libre a las instalaciones de Autoconsumo compartido en Edificios

El Tribunal Constitucional da vía libre a las instalaciones de Autoconsumo compartido en Edificios

Publicado: 14/06/2017

El pasado 25 de mayo, el Tribunal Constitucional publicó una sentencia que anula la prohibición de autoconsumo eléctrico en comunidades de vecinos recogida en el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, que regula la producción y el suministro eléctricos en régimen de autoconsumo.

La sentencia anula la prohibición de autoconsumo eléctrico en comunidades de vecinos.
La sentencia anula la prohibición de autoconsumo eléctrico en comunidades de vecinos.

En dicha sentencia, el Constitucional declara contrario al orden constitucional de distribución de competencias y, por tanto, inconstitucional y nulo, el apartado 3 del artículo 4 del RD 900/2015, el cual establece que “en ningún caso un generador se podrá conectar a la red de varios consumidores”.

Mediante esta sentencia, el alto tribunal responde a un conflicto positivo presentado por la Generalitat de Catalunya contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.

Autoconsumo, un beneficio para el usuario y para la eficiencia energética

El Gobierno de la Generalitat ha valorado positivamente la decisión del Tribunal Constitucional de anular la prohibición de que un generador se pueda conectar a la red interior de varios consumidores. El ejecutivo catalán considera, y el TC le ha dado la razón, que esta prohibición vulnera sus competencias autonómicas y dificulta la consecución de los objetivos de eficiencia energética y ambientales establecidos en diferentes directivas europeas de cara al año 2020.

En concreto, tal y como se puede leer en la propia sentencia, el alto tribunal indica que no “se evidencia razón alguna que justifique la necesidad de imponer una prohibición de este cariz, que impide a las Comunidades Autónomas promover en ejecución de las competencias que hayan asumido en materia de energía, medidas para la implantación de instalaciones comunes de autoconsumo en urbanizaciones, grandes edificios de viviendas o cualquier otro tipo de edificios complejos o con elementos comunitarios, y de las que se puedan beneficiar varios usuarios.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Autoconsumo, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Finsa
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • CIAT
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar