CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Presentada la Guía Técnica para el uso Eficiente del Agua y la Energía para Edificaciones de Costa Rica

Presentada la Guía Técnica para el uso Eficiente del Agua y la Energía para Edificaciones de Costa Rica

Publicado: 22/06/2017

El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos de la República de Costa Rica (MIVAH) y el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), con la cooperación técnica y financiera de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, han presentado la Guía técnica para la eficiencia en el uso del agua y la energía de las nuevas edificaciones en Costa Rica, con el fin de promover medidas sobre sostenibilidad y eficiencia en toda nueva construcción.

Presentación de la Guía técnica para la eficiencia en el uso del agua y la energía de las nuevas edificaciones en Costa Rica. 
Presentación de la Guía técnica para la eficiencia en el uso del agua y la energía de las nuevas edificaciones en Costa Rica.

Esta Guía Técnica es de uso voluntario, pretende que tanto los profesionales y el público en general, empiecen a introducir los conceptos de la construcción sostenible en sus proyectos.

El proyecto consta de tres secciones: matriz de implementación, eficiencia energética y eficiencia en el uso del agua (medidas de ahorro costo efectivas para vivienda social, vivienda unifamiliar, multifamiliar, comercios, hospitales y hoteles).

Creación de nuevos mercados

Para el MIVAH y el CFIA esta guía forma parte de un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como los compromisos adquiridos por Costa Rica frente a los acuerdos de la COP 21 de París realizada en el 2015.

Para el Ministro de Vivienda y Asentamientos Humanos, Rosendo Pujol Mesalles el lanzamiento de la Guía Técnica para uso eficiente del agua y la energía en las edificaciones de vivienda, constituye un paso importante a través del cual se busca aumentar el ahorro del agua y también, darle más confort a las personas que habitan las viviendas en el país.

Según lo indica la Matriz de Implementación con las medidas plasmadas en la guía técnica se pretende un ahorro de energía y agua, superior al 19% en todas las tipologías de edificios.

El Presidente del CFIA, Arq. Abel Castro explicó: “como parte de nuestra misión, trabajamos en iniciativas que permitan fortalecer el desarrollo del ejercicio profesional eficiente, responsable e interdisciplinario de las ingenierías y de la arquitectura con el progreso sostenible del país. Y justamente, esta guía pretende generar esas mejoras y aplicar construcción sostenible en la edificación de cada proyecto”.

Por su parte, Kristtian Rada, Líder del Programa de Ciudades y Gobiernos para América Latina y El Caribe del IFC señaló: “la Guía Técnica promoverá la creación de nuevos mercados para la construcción sostenible en Costa Rica. Además, generará las bases para que los profesionales en ingeniería y arquitectura, así como los constructores y desarrolladores, tengan lineamientos claros para implementar medidas de eficiencia en todas las edificaciones, generando un salto hacia la construcción sostenible en el país”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Confort Térmico, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Mercado

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • 3DModular
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Genebre
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar