CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ocho proyectos navarros, en la fase final del programa de ayudas europeo Sudoe dotado con 25 millones

Ocho proyectos navarros, en la fase final del programa de ayudas europeo Sudoe dotado con 25 millones

Publicado: 10/08/2017

Ocho proyectos con participación navarra han sido seleccionados para pasar a la segunda y última fase de la convocatoria de ayudas del programa europeo Interreg Sudoe, dotado con 25 millones para apoyar el desarrollo regional del sudoeste de la Unión Europea.

Están relacionados con la innovación en la salud y el medio ambiente.
Están relacionados con la innovación en la salud y el medio ambiente.

Cinco de ellos están relacionados con el medio ambiente y la eficiencia de los recursos naturales. Los otros tres proyectos son de innovación e investigación en el ámbito de la salud. Cuentan con un presupuesto total superior a los 14,1 millones de euros

La Administración Foral participa en ellos a través de la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, de las empresas públicas Nasuvinsa e INTIA, y de la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed. Otras entidades de la Comunidad Foral integradas en estos proyectos son la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra y el Consorcio Eder.

En esta convocatoria del programa Interreg Sudoe se han presentado un total de 357 proyectos, de los que 46 han sido seleccionados para pasar a la siguiente fase. El 24% de las iniciativas con participación navarra han sido elegidas. Cabe destacar que casi uno de cada tres proyectos seleccionados en el eje del medio ambiente y los recursos naturales cuentan con al menos una entidad socia de la Comunidad Foral.

Esta segunda fase del programa concluye el 31 de octubre, fecha a partir de la que se conocerán los proyectos finalmente elegidos y que, por tanto, recibirán financiación europea.

Cinco proyectos medioambientales

Los cinco proyectos navarros presentados a la modalidad relacionada con el medio ambiente y la eficiencia energética son los siguientes:

OPEN2PRESERVE, que cuenta con la UPNA como jefe de fila y con la implicación de INTIA. Su presupuesto asciende a 2.302.000 euros. Contempla un modelo de gestión sostenible para la preservación de espacios abiertos de montaña de alto valor ambiental.

CEMOWAS2, que tiene al Consorcio Eder como socio navarro. Su presupuesto es de 1.955.901 euros. Propone la gestión circular y ecosistemita de los servicios de residuos orgánicos y aguas residuales.

RIVER SUDOE, con el Gobierno de Navarra como jefe fila. Cuenta con un presupuesto de 1.716.274 euros. Trata de fomentar la biodiversidad y visibilidad de los servicios ecosistémicos desde la gestión local sostenible y participativa de los ríos, facilitando la cooperación de gestores en espacios del sudoeste europeo.

PROMOBIOMASSE, cuyo jefe de fila es Nasuvinsa. Su presupuesto alcanza los 1.437.000 euros. Plantea un trabajo en red para el desarrollo de un modelo integrado de gestión sostenible de la biomasa forestal en circuito corto aplicable a zonas de montaña del sudoeste europeo.

PATRIMPASTO, en el que participa INTIA. Contempla un presupuesto de 1.200.000 euros. Se basa en la mejora de la sostenibilidad de los pastizales comunales de montaña.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Proyectos de Construcción Sostenible, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Faveker
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Hisense
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más