CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Guía de Buenas Prácticas del proyecto BUILD2LC destaca cinco casos de éxito en Andalucía

La Guía de Buenas Prácticas del proyecto BUILD2LC destaca cinco casos de éxito en Andalucía

Publicado: 04/09/2017

El proyecto europeo BUILD2LC (Boosting Low Carbon Innovative Building Rehabilitation in European Regions) para promover la rehabilitación energética de edificios en las regiones participantes ha lanzado una Guía de Buenas Prácticas que recopila 62 casos de éxito a nivel europeo en el ámbito de la construcción y la rehabilitación sostenible que incluye cinco casos llevados a cabo en Andalucía.

Cinco casos de éxitos llevados a cabo en Andalucía se incluyen en la Guía de Buenas Prácticas editada por el proyecto europeo de rehabilitación BUILD2LC.
Cinco casos de éxitos llevados a cabo en Andalucía se incluyen en la Guía de Buenas Prácticas editada por el proyecto europeo de rehabilitación BUILD2LC.

Bajo el título “Collaborating partner companies in the management of the incentives Programme of Sustainable Construction in Andalusia”, se hace referencia al proceso de colaboración público – privada que dio como fruto la puesta en marcha y gestión del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, que contó con la participación de más de 8.000 empresas colaboradoras (la mayoría pequeñas empresas o autónomos) quienes facilitaron el procedimiento de solicitud de incentivos a los beneficiarios y contribuyeron a que las actuaciones llegasen a todos los puntos de la comunidad.

Valoración de los casos de éxito de Andalucía

La Guía de Buenas Prácticas incluye también “100% online simplified procedure for the request and justification of grants from the Incentives Programme for Sustainable Construction in Andalusia”, “A system of verification and monitoring of the Incentives Programme for Sustainable Construction in Andalusia”, “Participative and open governance of the Sustainable Construction Programme in Andalusia” y “Closed Catalog of energy improvement measures for the Incentives Programme for Sustainable Construction in Andalusia”.

En estos casos se destaca el funcionamiento del procedimiento simplificado y 100% online para la solicitud y justificación de los incentivos de construcción sostenible, el sistema de verificación y monitorización de las actuaciones incentivadas, el proceso participativo y de gobernanza con el que se gestionó el Programa o la existencia de un catálogo cerrado de medidas de mejora energética que eran las que podían realizarse con los incentivos.

Andalucía lidera BUILD2LC

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, lidera y coordina desde abril de 2016 el proyecto BUILD2LC que se enmarca en el programa Interreg Europe 2014-2020 y en el que participan, además de España, Lituania, Reino Unido, Polonia, Croacia, Suecia y Eslovenia. Uno de los objetivos principales de los proyectos Interreg Europe es la detección y el intercambio de buenas prácticas que puedan ser replicables en el resto de Europa, y es precisamente por su replicabilidad en sus países y regiones por lo que el resto de socios de BUILD2LC  han destacado la actuación de Andalucía como caso de éxito.

El documento recoge otras buenas prácticas localizadas en el primer año de trabajo. A lo largo del proyecto BUILD2LC (hasta 2020), se ampliará y perfeccionará esta guía gracias al trabajo de detección, análisis, visitas e intercambio de ideas llevado a cabo por todos los socios por lo que se espera superar el número de 70 buenas prácticas que se planteó como objetivo al comienzo del proyecto.

Las actuaciones recogidas en la guía tocan diferentes aspectos que influyen en la rehabilitación energética de edificios, como son el diseño de nuevos instrumentos financieros más flexibles, transparentes y adaptados a las necesidades y expectativas de la sociedad; potenciar la colaboración público-privada para un mejor aprovechamiento de los fondos públicos; el impulso de mecanismos de garantía y funcionamiento que contribuyan al desarrollo de un tejido empresarial más competitivo; el apoyo a la innovación, con especial relevancia al papel de las administraciones públicas y conseguir una mayor cohesión social priorizando la lucha contra la pobreza energética y los colectivos vulnerables.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Agenda 2030, Colaboración Público Privada, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Innovación Social, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar