CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los alumnos del curso de Biconstrucción de Lizaso finalizan su formación

Los alumnos del curso de Biconstrucción de Lizaso finalizan su formación

Publicado: 15/09/2017

Un total de 21 personas desempleadas (16 hombres y 5 mujeres) han concluido en Lizaso (Ultzama) la primera experiencia de formación en bioconstrucción del Estado, impartida por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare en colaboración con la Fundación Ultzama. La metodología del curso, basada en el aprendizaje práctico, ha permitido levantar un edificio de 225 metros cuadrados con forma de caracol.

La experiencia ha permitido levantar un edificio de 225 metros cuadrados con forma de caracol.
La experiencia ha permitido levantar un edificio de 225 metros cuadrados con forma de caracol.

Este ha sido el primer intento de constituir un curso oficial específico sobre Bioconstrucción en España. El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, a través de CENIFER, el centro de referencia nacional para la formación en energías renovables situado en Imarcoáin (Valle de Elorz), remitirá la documentación al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con el objetivo de que la especialidad sea incorporada al catálogo de formación para el empleo.

La clausura del curso ha tenido lugar en Lizaso, en donde la Fundación Ultzama impulsa un área vinculada al desarrollo sostenible. El alumnado, a lo largo de 628 horas impartidas desde el 9 de mayo, ha aprendido a levantar un edificio completo con criterios de bioconstrucción, desde los cimientos hasta el tejado.

Formación impartida

Diseñado como “curso piloto” y con la dirección de Iñaki Urkia, arquitecto bioclimático, esta actuación ha incluido formación en albañilería (cimentación, muros de paja, revoques con tierra arcillosa, cal y techos vivos), carpintería (estructura, suelo y tejado) y sistemas pasivos (naturales) de calefacción y refrigeración, además de prevención de riesgos laborales. El alumnado también ha recibido acreditación de los módulos que ha completado.

En la clausura, el director del Servicio de Competencias Profesionales del SNE-NL, Ignacio Catalán, ha destacado la oportunidad generada gracias a la iniciativa de la Fundación. “El SNE-NL recogió el guante y el CENIFER diseñó el curso, y juntos hemos generado valor, con una formación pionera y un edificio singular construido que está suscitando interés en otras CCAA y municipios”, ha dicho. Por su parte, Beatriz Otxotorena, de la Fundación, ha destacado las oportunidades que este curso ha brindado al alumnado, el primero en recibir formación completa en la materia.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Bioconstrucción, Eficiencia Energética, Formación, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Danosa
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Finsa
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más