CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Abierto Concurso de Proyectos para Rehabilitar la sede de la Real Academia Galega

Abierto Concurso de Proyectos para Rehabilitar la sede de la Real Academia Galega

Publicado: 13/10/2017

El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, ha sacado a licitación un concurso de proyectos con intervención de jurado para la selección de las propuestas arquitectónicas que sirvan de base para la redacción del proyecto de las obras de rehabilitación de la sede de la Real Academia Galega de la Lengua y Museo “Emilia Pardo Bazán” en A Coruña, según ha publicado el 25 de septiembre el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Fomento ha licitado un concurso de proyectos para rehabilitar la sede de la Real Academia Galega de la Lengua y Museo “Emilia Pardo Bazán” en A Coruña.
Fomento ha licitado un concurso de proyectos para rehabilitar la sede de la Real Academia Galega de la Lengua y Museo “Emilia Pardo Bazán” en A Coruña.

Dicho jurado estará compuesto por profesionales independientes dotados de acreditada experiencia profesional y competencia técnica y también por técnicos de las administraciones públicas promotoras.

El edificio es un palacio blasonado del siglo XVIII, sito en la coruñesa calle Tabernas nº 11, en plena ciudad vieja. Sus 1.502 m2 construidos acogen actualmente, además de la sede de la Real Academia, la Casa- Museo de Emilia Pardo Bazán, ya que fue suya la propiedad del inmueble hasta que en 1956 su última descendiente lo cedió como legado a la Real Academia de la Lengua con el compromiso de abrir al público este museo.

Premios del concurso

El objeto de las obras es la rehabilitación integral del inmueble, que a pesar de que en los años 70 sufrió una profunda reforma, está actualmente afectado por numerosas patologías constructivas. Se llevarán a cabo los trabajos de restauración, modernización, nueva distribución y adaptación a la normativa.

En el concurso está prevista la concesión de un primer premio, dotado con 12.000 euros (a cuenta de los honorarios finales), un primer accésit de 6.000 euros y un segundo accésit de 3.000 euros. Además, la obtención del primer premio otorgará al ganador el derecho a optar a la adjudicación de un contrato de redacción de proyecto y dirección facultativa, cuyos honorarios totales ascienden a 151.279,36 euros. Todas las cifras excluyen el IVA.

Una vez redactado el proyecto, cuyo plazo estimado de redacción es de 6 meses, se licitarán las obras, estando previsto un presupuesto máximo estimado de 2 millones de euros.

Con esta nueva licitación, el Ministerio de Fomento pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de proteger, salvaguardar y poner en valor el Patrimonio Cultural Español, como un activo cultural y económico de nuestro país.

Programa de rehabilitación arquitectónica

Esta convocatoria se realiza en el marco del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico, que interviene en obras relevantes en el patrimonio arquitectónico español con los presupuestos propios del Ministerio. En estos casos Fomento financia las obras y ejerce como órgano de contratación de las mismas.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Molins
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más