CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Europa: un futuro sin carbón, Nueva Plataforma lanzada en España para combatir el Cambio Climático

Europa: un futuro sin carbón, Nueva Plataforma lanzada en España para combatir el Cambio Climático

Publicado: 03/11/2017

A días de que comience la Cumbre Internacional del Clima (COP23) que este año tendrá lugar en Bonn (Alemania) con la presidencia de Fiji, organizaciones de la sociedad civil de 28 países europeos han anunciado ayer, 2 de noviembre, el lanzamiento de la plataforma «Europe Beyond Coal«, un movimiento colectivo para combatir los devastadores efectos de la contaminación del aire y del cambio climático. La plataforma ha sido lanzada también a nivel nacional en España bajo el nombre «Europa: un futuro sin carbón», impulsada por las principales organizaciones medioambientales de España: Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace, IIDMA, SEO/BirdLife, y WWF. Esta plataforma busca acelerar el abandono progresivo del carbón y la transición hacia un modelo basado en energías renovables.

Con ocasión de la celebración de la COP23, organizaciones de la sociedad civil de 28 países de Europa han lanzado la plataforma “Europe Beyond Coal” para acabar con el uso de carbón para producir energía.
Con ocasión de la celebración de la COP23, organizaciones de la sociedad civil de 28 países de Europa han lanzado la plataforma “Europe Beyond Coal” para acabar con el uso de carbón para producir energía.

Para subrayar la necesidad de este cambio de rumbo urgente, la plataforma ha revelado nuevos datos sobre efectos en la salud que muestran cómo en 2015 las emisiones procedentes de la quema de carbón en Europa fueron responsables de más de 19.500 muertes prematuras y 10.000 casos de bronquitis crónica en adultos. El impacto económico también es sobrecogedor: 54.000 millones de euros en un año. En el caso de España, un estudio de IIDMA cifra en más de 700 las muertes por año, y entre 880 y 1.667 millones de euros los costes asociados, en base a datos de 2014. El año anterior, 2013, según el estudio europeo Dark Cloud la cifra de muertes prematuras provocadas por las centrales térmicas en nuestro país fue de 840.

Por esta razón, la plataforma tanto a nivel europeo como español exige al Gobierno español a que anuncie con urgencia su compromiso de abandono progresivo del carbón y una transición justa para los trabajadores y comunidades afectados.

Compromisos del Acuerdo de París

“Se está generando un nuevo impulso para que Europa esté libre de carbón en 2030. Nos estamos uniendo para que eso suceda, y para que suceda lo antes posible», ha afirmado Kathrin Gutmann, directora de Europe Beyond Coal. «Para cumplir con los compromisos del Acuerdo de París sobre cambio climático y proteger el bienestar y la salud de la ciudadanía europea necesitamos que las centrales térmicas de carbón cierren más rápido de lo que lo están haciendo ahora. Una central térmica en cualquier país del mundo es una responsabilidad de todas las personas y una amenaza para nuestro planeta a nivel global», ha añadido Gutmann.

Desde 2016, las organizaciones que forman parte de Europe Beyond Coal han ayudado a cerrar 16 centrales térmicas de carbón en toda Europa, y se prevé que cierren 28 más en los países que ya han anunciado su intención de abandonar el carbón antes de 2030: Países Bajos, Reino Unido, Finlandia, Francia, Italia y Portugal. La plataforma está centrando sus esfuerzos en convertir estos compromisos en una realidad y acelerar el cierre de las restantes 295 centrales que continúan abiertas en el continente.

«Hacemos un llamamiento a los Gobiernos, ciudades, bancos y empresas para que consoliden sus planes para abandonar el carbón antes de la Cumbre Internacional del Clima que tendrá lugar en 2018 en Katowice, Polonia»,  ha señalado Gutmann.

España es, junto a Polonia y Alemania, el país con más térmicas de carbón entre las 30 más tóxicas de Europa. Para las organizaciones adheridas a la Plataforma, planificar un cierre ordenado para que las 16 térmicas de carbón que hay en España cierren antes del año 2025 es imperativo, ya que el uso de carbón es contrario a los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, denuncian que el Gobierno de Mariano Rajoy sigue buscando la fórmula para mantener el carbón en el mix energético y prueba de ello es el Real Decreto en el que trabaja actualmente el Ministerio de Energía para impedir los cierres de las centrales térmicas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • BMI
  • Siber
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Molins
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar