CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Gran actividad en el Centro de Formación de Referencia en Rehabilitación en Galicia

Gran actividad en el Centro de Formación de Referencia en Rehabilitación en Galicia

Publicado: 15/11/2017

La antigua curtiduría del siglo XVIII de Pontepedriña, en Santiago de Compostela, ya funciona a pleno rendimiento como Centro de Formación de Referencia en Rehabilitación. Desde que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, inaugurara en el mes de julio este innovador Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción, ya son muchos los alumnos que han pasado por sus aulas.

Entre las próximas actividades destaca el curso gratuito sobre "Colocación de piedra natural" y la "Jornada sobre metodología BIM", dentro del OpenBIM Tour 2017.
Entre las próximas actividades destaca el curso gratuito sobre «Colocación de piedra natural» y la «Jornada sobre metodología BIM», dentro del OpenBIM Tour 2017.

En los 23.000 m2 de parcela que ocupa el Centro, en un enclave privilegiado a orillas del río Sarela, multitud de profesionales del sector se forman cada día en diversas materias, como revestimientos, cubiertas, o mejorando sus conocimientos en instalaciones eléctricas o trabajos en altura o recibiendo cursos especializados en materia de prevención de riesgos laborales o maquinaria.

En la actualidad, en las nuevas instalaciones, cuyas obras han contado con la cofinanciación del Consorcio de Santiago y la Xunta de Galicia, se imparte formación dentro del Plan AFD «Acciones Formativas Dirigidas Prioritariamente a Personas Trabajadoras Desempleadas en la Comunidad Autónoma de Galicia”, encaminada a la obtención de certificados de profesionalidad. En concreto, en estos momentos se llevan a cabo los cursos de «Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción», «Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas», y «Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión».

En colaboración con la Fundación ONCE, destaca un curso de «Limpieza diaria de inmuebles», que se acaba de impartir. Del mismo modo, ya se han realizado varias ediciones del «Nivel Básico de Prevención en Construcción», de Formación en Prevención de Riesgos Laborales para diversos oficios (Carpintería metálica, fontanería y climatización, Electricidad, carpintería de madera, albañilería, encofrado, ferrallado, yeso, etc.), y de «Formación de reciclaje en seguridad minera» (ITC de Minas).

El nuevo Centro de Formación, cuyo proyecto de rehabilitación integral es obra del arquitecto Víctor López Cotelo, contempla espacios especialmente acondicionados para impartir formación práctica en diferentes especialidades. En este sentido, ya se han realizado cursos sobre «Procedimientos y técnicas de trabajos en altura», «Procedimientos y técnicas en espacios confinados» y «Operador de Plataforma Elevadora Móvil de personal».

Punto de encuentro de expertos del sector

Las antiguas bañeras para el tintado o la zona de secadero de la antigua curtiduría se han convertido hoy en las aulas y talleres donde los trabajadores de la construcción de Galicia, además de formarse en técnicas tradicionales de rehabilitación de patrimonio histórico, reciben formación en los materiales y en las técnicas constructivas más vanguardistas.

De esta manera, a finales de octubre, este Centro acogió una «Jornada práctica de Rehabilitación de Cascos Históricos y Patrimonio», organizada por la Fundación Laboral y Grupo Puma, en colaboración con FYM, Heidelberg Cement Group, para acercar a los profesionales las técnicas empleadas en la actualidad, en materia de rehabilitación con cal y hormigones ligeros.

Por otro lado, no se pudo encontrar un espacio más idóneo para celebrar la «Jornada de difusión final del proyecto europeo «Construction Inheritance», el pasado 26 de septiembre. Analizar la transferencia de conocimientos de los trabajadores veteranos a los más jóvenes es el objetivo de este proyecto europeo, liderado por la entidad paritaria. Los talleres del Centro sirvieron de punto de encuentro para que expertos europeos debatieran sobre la preservación de los conocimientos que poseen los profesionales veteranos del sector de la construcción, en procesos, métodos, materiales y herramientas tradicionales, para la restauración de edificios, mediante la transferencia a los trabajadores más jóvenes.

Las obras de rehabilitación del Centro, que duraron cinco años, son un ejemplo en cuanto a la conservación de la tipología constructiva de la zona, y la completa adaptación de fábrica de curtidos a centro de formación. Por este motivo, desde que abriera sus puertas el Centro de Formación de Referencia en Rehabilitación, ya ha recibido la visita de varios expertos y profesionales del sector, que deseaban conocer más de cerca el proceso de rehabilitación ejecutado. Entre las visitas destaca la de los miembros de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia, el pasado mes de octubre.

Próximas actividades del Centro

Para los próximos meses, ya se han programado nuevos cursos de formación en materia de prevención de riesgos laborales, oficios y gestión. Se prevé que cada año pasen por el nuevo Centro más de 2.000 profesionales para formarse, una parte importante de ellos, en diferentes especialidades como la madera, la cantería, la forja o el metal, entre otras.

En este sentido, a través del Plan AFD, financiado por la Xunta, se ofrece un curso gratuito sobre «Colocación de piedra natural», donde los alumnos del sector aprenderán a trabajar con diversos elementos constructivos de piedra natural, tales como mampostería, sillería y perpiaño, así como a elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones, entre otras actividades.

En otro orden de cosas, el Centro de Santiago será la segunda parada del OpenBIM Tour 2017, un ciclo de conferencias organizadas por todo el territorio nacional por el BuildingSMART Spanish Chapter y la Fundación Laboral de la Construcción para dar a conocer, entre los profesionales del sector, y extender el uso de la metodología BIM. El OpenBIM Tour comenzará en Granada el 16 de noviembre, y pasará por Santiago de Compostela el próximo 23 de noviembre.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Formación, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • 3DModular
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Finsa
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar