CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » StuyTown, Proyecto Solar de Autoconsumo Multifamiliar en Manhattan

StuyTown, Proyecto Solar de Autoconsumo Multifamiliar en Manhattan

Publicado: 17/11/2017

StuyTown, es el complejo de apartamentos de alquiler más grande de Estados Unidos, con más de 11.200 viviendas multifamiliares en 56 edificios en unas 32,37 hectáreas en la zona este de Manhattan. Alberga a más de 27.000 neoyorquinos y representa el 1,7% de la población de Manhattan.

En StuyTown, se va a realizar un proyecto para abastecer de energía a más de 1.000 apartamentos anualmente de Manhattan (Nueva York). Se trata de la mayor instalación fotovoltaica de autoconsumo multirresidencial privada de Estados Unidos. El proyecto consiste en un sistema de energía solar de 3,8 MW y 9.671 paneles fotovoltaicos que ocuparán una superficie de unas 8,90 hectáreas en las azoteas de los edificios de la ciudad.

Edificios Stuyvesant Town y Peter Cooper Village en Manhattan.
Edificios Stuyvesant Town y Peter Cooper Village en Manhattan.

Una vez completado, la iniciativa StuyTown habrá triplicado la capacidad de generación de energía solar de Manhattan. La compañía de energía renovable, Onyx Renewable Partners, será la encargada de desarrollar la instalación del proyecto, que se espera que comience este invierno y se complete durante 2019.

Se espera que el proyecto reduzca aproximadamente 63.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, comparable con retirar 12.000 automóviles de la circulación durante un año.

Proyecto Solar StuyTown. 
Proyecto Solar StuyTown.

StuyTown es el primer edificio multifamiliar en Nueva York que ha recibido una certificación ENERGY STAR, obtenida durante tres años consecutivos por sus sofisticadas tecnologías de administración de energía. Otras iniciativas sostenibles en la propiedad incluyen la instalación de iluminación LED, intercambiadores de agua caliente de alta eficiencia, persianas para reducir la pérdida de calor y válvulas de regulación de agua doméstica, así como la incorporación de un sistema centralizado de edificios para controlar la calefacción y gestionar todas sus iniciativas sostenibles.

El proyecto ha sido presentado por las empresas Blackstone, a través de los fondos que administra en nombre de sus inversores inmobiliarios, e Ivanhoé Cambridge, una filial inmobiliaria de Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ). El proyecto será administrado por StuyTown Property Services (SPS), la empresa de administración de propiedades de Stuyvesant Town y Peter Cooper Village.

Evolución de StuyTown

StuyTown lidera la posición en viviendas multifamiliares ecológicas, modernizando edificios y apartamentos para obtener la máxima eficiencia energética. Desde la introducción del compostaje hasta mejoras en iluminación, monitorización interna y más, StuyTown ha realizado importantes inversiones en los últimos 5 años para reducir la huella de carbono.

Desde 2011, ha habido una reducción del 6,8% en las emisiones de carbono, lo que significa un ahorro de más de 19 millones de euros en energía fósil. Esto es más o menos el mismo ahorro que 3.000 conductores que deciden ir en bicicleta o tomar el tren durante todo un año, o plantar un bosque de 400.000 árboles.

Acciones para la Sostenibilidad en StuyTown.
Acciones para la Sostenibilidad en StuyTown.

Una de las mejoras más eficientes ha sido la optimización del sistema de gestión de edificios en toda la propiedad, que permite a los ingenieros in situ supervisar y ajustar continuamente la calefacción, la refrigeración, la salida del garaje y más. Solo estos cambios han contribuido con más de 800.000 KWH de ahorro eléctrico, lo que equivale a 60 hogares que desconectan la electricidad durante todo un año.

Edificios Stuyvesant Town y Peter Cooper Village en Manhattan.
Edificios Stuyvesant Town y Peter Cooper Village en Manhattan.

La iluminación de todo el conjunto se ha actualizado, pasando de bombillas fluorescentes a LED. Este simple cambio resulta un ahorro eléctrico de más de 6 millones de KWH cada año. En 2016 también se han instalado lamas en los huecos de las escaleras y los elevadores para evitar la pérdida de calor durante el invierno. Además, la instalación de unidades combinadas de calor y energía (CHP) en la propiedad ayuda a subsidiar el agua caliente con electricidad, lo que permite a StuyTown producir estos servicios a un precio más económico.

La trituración de papel se realiza in situ cuatro veces al año, lo que brinda a los residentes acceso a un conveniente reciclaje a granel. Este programa trimestral produce más de diez toneladas de documentos triturados y reciclados de forma segura cada año.

Barrios de StuyTown.
Barrios de StuyTown.

Finalmente, StuyTown ha trabajado estrechamente con DSNY para introducir el compostaje en toda la propiedad. Cada edificio está equipado con un contenedor de compostaje que se vacía tres veces por semana. Más de 5 toneladas de compost se producen generalmente cada 2-3 días, lo que ayuda a que la ciudad de Nueva York reduzca el desperdicio de vertederos y alimente las plantaciones en toda la ciudad.

Por todas estas razones y más, StuyTown ha recibido la certificación ENERGY STAR durante 3 años consecutivos, convirtiéndola en la primera propiedad multifamiliar en Nueva York en recibir esta distinción.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Autoconsumo, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • CARRIER
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Hisense
  • Finsa
  • CIAT
  • Genebre
  • BMI
  • 3DModular
  • Ursa
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar