CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Logroño cuenta con el Primer Edificio Residencial de España que obtiene la certificación Enerphit

Logroño cuenta con el Primer Edificio Residencial de España que obtiene la certificación Enerphit

Publicado: 22/11/2017

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, ha visitado el edificio residencial que se ha rehabilitado en Logroño siguiendo criterios de eficiencia energética con el fin de reducir el consumo de energía y aumentar su eficiencia y vida útil.

Este proyecto que se ha llevado a cabo en un inmueble junto a la iglesia de Santiago ha logrado un ahorro superior al 85% en calefacción.
Este proyecto que se ha llevado a cabo en un inmueble junto a la iglesia de Santiago ha logrado un ahorro superior al 85% en calefacción.

Este proyecto de rehabilitación, el primero de estas características que obtiene en España la certificación Enerphit, se ha llevado a cabo en un inmueble histórico situado en el corazón de la capital riojana (calle Santiago, 10, junto a la iglesia de Santiago), con más de 100 años, y que se conoce como Casa Hilaria.

Esta actuación se ha beneficiado de las ayudas a la rehabilitación de edificios, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, prorrogado durante este año, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la conservación y la eficiencia energética.

Carlos Cuevas ha animado a la sociedad riojana a «continuar avanzando en la rehabilitación de nuestro patrimonio urbano con el fin de incrementar el bienestar en nuestros hogares, al tiempo que se contribuye al impulso de la economía y el empleo». En la visita ha estado acompañado por el director general de Urbanismo y Vivienda, Carlos Alonso, y el responsable de Ocisa, Rubén Ochoa.

Ahorro en calefacción y agua caliente

La obra ha permitido reducir el consumo de calefacción en más de un 85% y cerca de un 45% en el caso del agua caliente, proporcionado a los residentes un alto grado de comodidad y bienestar y ampliando la vida útil del inmueble, que cuenta con cuatro alturas (baja y tres plantas), además de la bajocubierta.

Se trata de un edificio que disfruta de una protección especial al encontrarse en pleno casco antiguo de la capital riojana. Esta circunstancia condicionaba el proyecto de rehabilitación, que no podía alterar su volumen exterior, su estructura ni su dimensión, al igual que las carpinterías de la fachada.

Ocisa ha sido la empresa encargada de la obra, mientras que Iglú Energy Savings ha elaborado la consultoría energética y la supervisión para que la obra obtuviera la certificación correspondiente.

Para la obtención de la certificación Enerphit (rehabilitación) o Passivehaus (obra nueva) el edificio debe cumplir determinados requisitos relacionados con el aislamiento, la eliminación de puentes térmicos, hermetismo, ventilación y carpintería, entre otras cuestiones.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • Manusa
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más