CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Wind Tower, Premio al Edificio Sostenible del Año en los Middle East Architect Awards

Wind Tower, Premio al Edificio Sostenible del Año en los Middle East Architect Awards

Publicado: 30/11/2017

El estudio de arquitectura AGi architects, fundado y dirigido por los arquitectos Joaquín Pérez-Goicoechea y Nasser Abulhasan, se ha alzado con el Premio al Edificio Sostenible del Año por su proyecto Wind Tower, en la décima edición de los Middle East Architect Awards, cuyo fallo se ha dado a conocer esta semana en Dubái.

Edificio Wind Tower ubicado en Salmiya, Kuwait.
Edificio Wind Tower ubicado en Salmiya, Kuwait.

Wind Tower, en Kuwait, ha sido proclamado vencedor frente otros cuatro proyectos que competían en su misma categoría. Además, Joaquín Pérez-Goicoechea y Nasser Abulhasan han sido reconocidos con una Mención de Honor en la categoría de Directores del Año mientras que la firma ha quedado entre los finalistas de Estudio del Año.

Para Joaquín Pérez-Goicoechea, socio cofundador de la firma, “todo el equipo de AGi architects se siente muy orgulloso del galardón obtenido por Wind Tower, un edificio contemporáneo que respeta el modo de vida tradicional de la sociedad kuwaití y apuesta por la sostenibilidad, como así reconoce este premio”.

Wind Tower

Wafra Vertical Housing introduce un nuevo concepto de vivienda urbana que adapta al Kuwait actual al estilo de vida del siglo XXI. Debido a la creciente demanda de suelo en la ciudad, la idea pasa por transformar el tipo de vivienda unifamiliar en vertical donde los inquilinos puedan disfrutar de la privacidad de su propio hogar y beneficiarse de los servicios y ubicación privilegiada que ofrece esta solución en altura.

El entendimiento y reinterpretación de las técnicas del entorno local es uno de los principales objetivos de este diseño. Los principales servicios del edificio se sitúan así en el ala sur para minimizar la exposición solar y reducir, por tanto, el consumo de energía, actuando como una barrera térmica para el resto de la edificación. Por eso existe la mínima apertura en esa fachada mientras que el edificio se abre al norte, disfrutando de vistas privilegiadas sobre el mar. Las óptimas oportunidades de luz natural y ventilación cruzada también se convierten en elementos esenciales para el diseño, que da a la torre su carácter y determina su orientación. Considerando la idea de la tradicional tipología del patio de Oriente Medio y desarrollándola volumétricamente, el concepto inicial florece en la forma de la torre. El patio ya no se constriñe al núcleo del edificio; en su lugar, toma luz y ventilación desde la fachada, las canaliza a través del área de la piscina y fluyen a través de todos los niveles encontrando su salida a través de la fachada opuesta.

Para la fachada se ha elegido piedra de granito con el fin de dar a la torre un aspecto de escultura monolítica esculpida por el viento, en contraste con las suaves superficies del patio interior que se han enlucido en yeso blanco.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más