CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Nueva Mesa por la Rehabilitación en Aragón apuesta por el fomento de la Renovación de Edificios

La Nueva Mesa por la Rehabilitación en Aragón apuesta por el fomento de la Renovación de Edificios

Publicado: 12/12/2017

La Mesa por la Rehabilitación de la Edificación en Aragón ha renovado su Junta Directiva, que pasará a estar presidida por el Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón, representado por el presidente del Colegio de Zaragoza, Víctor Martos Pérez. Sustituye en el cargo al decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, Luis Soriano Bayo, que ocupará una de las vocalías. La vicepresidencia recae en el decano del Colegio de Administradores de Fincas de Aragón, Miguel Ruiz Lizondo, mientras que ocuparán las restantes vocalías Fernando Avellanas Gracia (Colegio de Arquitectos de Aragón), José María Marcén Salvador (APEFONCA), y Maite Zamborain Burguete (Ibercaja Banco). Actuará como tesorero Valero Guallar Castillón, en representación de CEPYME Aragón y José María Fuster Muniesa será el secretario.

Mesa rehabilitación de Aragón.
Mesa rehabilitación de Aragón.

Las nuevas líneas de acción de la Mesa por la Rehabilitación pasan por constituirse en referente del sector empresarial y profesional de la rehabilitación de edificios en Aragón, así como por potenciar las campañas de difusión y sensibilización sobre estas cuestiones entre los ciudadanos aragoneses. La Mesa también pondrá en marcha iniciativas para seguir sumando nuevas asociaciones a la entidad y tiene previsto ejecutar proyectos de investigación sobre el estado actual de las edificaciones en Aragón y sobre las nuevas posibilidades que ofrece el sector de la rehabilitación de edificios, tan arraigado en el resto de Europa, a la economía y a la sociedad de la comunidad autónoma.

19 Colegios profesionales

La Mesa por la Rehabilitación de la Edificación en Aragón agrupa a 19 colegios profesionales, asociaciones empresariales, entidades financieras y de iniciativa social:

  • Asociación de Comerciantes de Muebles de Zaragoza y Aragón (ACOMZA).
  • Asociación de Empresarios de Ascensores de Aragón.
  • Asociación de Empresarios Pintores de Aragón.
  • Asociación de Instaladores de Aislamientos y Yesos Laminados de Aragón.
  • Bantierra.
  • CEPYME Aragón.
  • Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón.
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.
  • Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial, Ingenieros Técnicos.
  • Industriales y Peritos Industriales de Aragón.
  • Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
  • Colegio Profesional de Decoradores y Diseñadores de Interior de Aragón.
  • Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Aragón.
  • Federación Aragonesa de Asociaciones Provinciales Empresariales de Fontanería.
  • Calefacción, Gas y Afines (FAEFONCA).
  • Federación Aragonesa de Instaladores Electricistas (FARIE).
  • Federación de Industrias y Empresas de la Construcción.
  • Federación de Industriales de la Madera de Zaragoza.
  • Ibercaja Banco.
  • CIRCE.
  • Disminuidos Físicos de Aragón.

La Mesa por la Rehabilitación de la Edificación en Aragón es una asociación sin ánimo de lucro que pretende apostar por la rehabilitación de edificios proponiendo soluciones que la hagan interesante y accesible desde el punto de vista económico a quienes habitan en ellos, buscando incluso las vías de financiación mejores para los vecinos. También persigue promover la simplificación de los trámites administrativos que conllevan estos procesos y aprovechar el potencial de creación de mano de obra y actividad económica existente en este campo que presenta muchas oportunidades en una Comunidad Autónoma como la de Aragón, que cuenta con más de 450.000 viviendas anteriores a 1980 –fecha de la primera normativa de eficiencia energética- y susceptibles de recibir importantes mejoras en materia de energía, medio ambiente y accesibilidad.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura, Certificacion Energética, Construcción, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Faveker
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más