CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » WWF alerta de los riesgos financieros del Cambio Climático

WWF alerta de los riesgos financieros del Cambio Climático

Publicado: 14/12/2017

WWF ha realizado un encuentro multidisciplinar con expertos del sector financiero y con el Gobierno para sensibilizar a los actores clave sobre la necesidad de alinear su cartera de inversiones con el escenario de menos de 2ºC comprometido en el Acuerdo de Paris, para dar a conocer las recomendaciones para el sector financiero recogidas en el informe “Riesgos y oportunidades en las inversiones financieras” y generar debate sobre el papel del sector financiero en la lucha contra el cambio climático, todo ello enmarcado en el contexto de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

La ONG presenta el nuevo documento ‘Riesgos y oportunidades en las inversiones financieras’.
La ONG presenta el nuevo documento ‘Riesgos y oportunidades en las inversiones financieras’.

Entre las recomendaciones que hace WWF a los inversores se encuentra realizar un diagnóstico que evalúe el impacto climático en las carteras de inversión, adecuar los procedimientos de inversión integrando la variable clima, aumentar la transparencia y definir un tipo de informe público conforme a las recomendaciones del Grupo de Trabajo para la Divulgación de Información Financiera del G20 y las regulaciones europeas en la materia, así como participar en la coaliciones de inversores por el clima.

En la actualidad, ya contamos con importantes ejemplos de fondos que han abandonado los combustibles fósiles. En el sector público, el fondo soberano noruego – el mayor del mundo –  y el banco central de Noruega han pedido permiso a su gobierno para desinvertir en petróleo y gas, y antes ya habían abandonado las inversiones en carbón.

Apuesta por las renovables

Desde WWF pedimos un abandono de los combustibles fósiles y una apuesta firme por las renovables. Es urgente una transformación en los mercados financieros para cambiar la tendencia actual y reducir las inversiones con alto contenido en carbono que llegan hasta el 25% del total de valores negociados en las bolsas europeas, de las cuales del 5 al 10% se destinan específicamente a sectores fósiles. El objetivo es que aumente cuanto antes la proporción de las inversiones respetuosas con el clima, que, según datos de la Comisión Europea, apenas es del 1 al 2%.

Según Raquel García Monzón, Técnico de energía de WWF España: “Los inversores deben darse cuenta de que lo que hoy es rentable no lo será en apenas 10 o 20 años por los efectos físicos del cambio climático, así como los impactos regulatorios que una economía baja en carbono presenta para las inversiones en combustibles fósiles”. Estas amenazas ya están teniendo un impacto en el sistema económico, y será mayor cuanto más nos acerquemos al umbral de los 2ºC”. Y concluye: “Por ello, cuanto antes se descarbonice la economía, menos costará evitar superar los 2ºC y cumplir con el Acuerdo de París”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Hisense
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • CIAT
  • KNAUF
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más